Madrid. UGT urge a la Asamblea a elaborar un “plan urgente contra la crisis”, con el acuerdo de todos los grupos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de UGT-Madrid, José Ricardo Martínez, ha expresado su preocupación por el “principal problema” de los madrileños, el paro, y considera que el Parlamento regional debería hacer un “plan urgente contra la crisis”, con el acuerdo de todos los grupos parlamentarios, a los que pidió que no hagan electoralismo con este asunto.
En una entrevista con Servimedia, Martínez instó al PP, al PSM y a IU a que “se pongan de acuerdo” para aplicar medidas dirigidas a los casi medio millón de desempleados madrileños, sobre todo a aquellas familias en las que todos sus miembros están sin trabajo y no reciben ayuda de ningún tipo.
El dirigente sindical aseguró que si son capaces de ponerse de acuerdo "en temas que importan, todos entenderíamos más y mejor a la clase política”.
Según UGT de Madrid, abordar “soluciones” a los problemas de los parados es “urgente”. “Sólo saldremos de la crisis si somos conscientes de que hay que cambiar el paso, pero todos”, indicó Martínez. “Primero aquellos que tienen más posibilidades, los empresarios, que necesitan la ayuda inexcusable de la banca; también el Gobierno regional, que tiene que tomar conciencia de la situación”.
Asimismo, indicó que “nosotros somos concientes de que tenemos que cambiar el paso”, e insistió en que “si no es con todos, la cosa no ira hacia delante”.
A su juicio, “de no ser por el Estado de bienestar que soporta las necesidades de la gente, además de vivir una enorme crisis económica y laboral también habría una crisis social”.
José Ricardo Martínez destacó la situación de las personas discapacitadas en paro, dijo que UGT quiere “derechos” para este colectivo, “no caridad”, y se mostró favorable a que se sancione a las empresas que no cumplan los cupos de empleados con discapacidad que establece la legislación.
(SERVIMEDIA)
25 Abr 2010
SMO/caa