C. Valenciana. El impacto del terremoto de Haití, la solidaridad y la búsqueda de empleo duplican el interés por ser cooperante
- El 85% de los jóvenes que han obtenido una beca han encontrado empleo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los valores como la solidaridad y la ayuda a los más necesitados más allá de nuestras fronteras, el impacto social de catástrofes naturales como el terremoto de Haití y la búsqueda de una alternativa laboral son varios de los factores que han explicado este año el importante incremento, más del doble que el pasado año, de solicitudes para alguna de las becas del programa de la Consejería valenciana de Solidaridad y Ciudadanía, según informó hoy el el Gobierno valenciano.
Y es que el 80% de los jóvenes que se han beneficiado del programa de becas de la Consejería valenciana de Solidaridad y Ciudadanía se encuentran actualmente trabajando en el sector de la cooperación al desarrollo, según explicó hoy el titular de Solidaridad y Ciudadanía, Rafael Blasco.
Hasta 127 candidaturas de licenciados superiores han aspirado al programa de becas de la Generalitat que finalmente disfrutarán diez jóvenes en Latinoamérica y África. “La cooperación y la ayuda a los más desfavorecidos está generando cada vez más interés entre la juventud valenciana”, señaló el consejero.
El consejero valenciano hizo estas declaraciones durante la Jornada de Formación que ha organizado la Consejería de Solidaridad y Ciudadanía a los diez jóvenes que han sido becadas para trabajar durante los próximos once meses año en los programas de cooperación que la Generalitat Valenciana lleva a cabo en diversos países.
Asimismo, Blasco dió a conocer los destinos entre los que se encuentra Bolivia, Colombia, Ecuador, Marruecos, Mozambique, Nicaragua, Perú, República Dominicana, El Salvador y Senegal.
(SERVIMEDIA)
22 Abr 2010
MAG/lmb