Moratinos pide a su homólogo israelí que le explique las nuevas órdenes de deportación
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, pidió hoy a su homólogo israelí, Avigdor Lieberman, que le aclare las recientes órdenes militares israelíes sobre el régimen de deportación vigente en los llamados "territorios ocupados", y explicó las dificultades que están experimentando las ONG para desempeñar su trabajo allí, pidiendo que Israel facilite al máximo su labor.
En la reunión mantenida por ambos en el madrileño Palacio de Viana, Moratinos subrayó la urgente necesidad de resolver la situación humanitaria en Gaza.
Además, el titular español reiteró el pleno apoyo de España a los esfuerzos que está llevando a cabo la Administración Obama, y en particular a la labor del senador George Mitchell.
En la conversación, una de las principales cuestiones suscitadas durante ha sido la situación actual del Proceso de Paz de Oriente Próximo, cuestión a la que España concede especial importancia durante su Presidencia de la Unión Europea.
Tras reafirmar las posiciones de España, de la UE y del Cuarteto en relación con el problema de los asentamientos, el ministro propugnó una rápida reanudación y conclusión exitosa de las negociaciones de paz para materializar la solución de los dos Estados, Israel y Palestina, viviendo en paz y seguridad.
Insistió en la importancia de avanzar de manera decidida y sin demoras hacia una paz global, justa y duradera entre Israel y todos sus vecinos árabes.
En este sentido, el ministro Moratinos volvió a hacer un llamamiento para reducir la tensión en la región, y agradeció la colaboración de Israel con la fuerza de paz de la ONU en el Sur del Líbano (Finul), actualmente bajo mando del general español Alberto Asarta. El ministro Lieberman agradeció la labor de las fuerzas españolas y de la Finul.
El jefe de la diplomacia española pidió igualmente al ministro Lieberman toda la cooperación de Israel en el marco de la Unión por el Mediterráneo, que es del máximo interés para España y para todos los socios euromediterráneos, como habrá de poner de relieve la Cumbre que se celebrará en Barcelona en junio.
Moratinos se entrevistó con el ministro de Asuntos Exteriores israelí y ambos mantuvieron un almuerzo en la sede del Palacio de Viana. Esta visita, según Exteriores, tiene lugar en un momento en el que las relaciones entre España e Israel se han intensificado notablemente.
(SERVIMEDIA)
22 Abr 2010
MML/lmb