Investidura. Afines a Sánchez dan por hecho que renunciará al escaño y anunciará su candidatura a las primarias
-Temen que dejar el acta signifique "su final"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Diputados afines al ex secretario general del PSOE Pedro Sánchez dan por hecho que la comparecencia anunciada por él para este sábado por la mañana va a ser para anunciar que deja su escaño y que presentará su candidatura a recuperar su cargo, que se ha de elegir en primarias y oficializar en el próximo Congreso Federal del partido.
"Sólo puede ser para renunciar", aseguraron a Servimedia esta noche desde el círculo de diputados cercanos al ex secretario general, si bien confesaron que Sánchez no les ha dicho nada respecto a lo que anunciará en la comparecencia convocada para este sábado a las 12.30 horas en el Congreso de los Diputados, apenas una hora y media antes de que se cierre el Registro de la Cámara donde Sánchez ha de entregar su acta.
Estas fuentes auguraron que Sánchez también anunciará su candidatura a las primarias para volver a ser secretario general en el próximo Congreso Federal del PSOE, aún por convocar, pero temen que la renuncia al acta de diputado signifique "su final" por la falta de visibilidad que supone no aparecer en la Cámara Baja.
En los últimos días, en ese mismo círculo de diputados que estaban dispuestos a votar que no en la investidura de Mariano Rajoy esta sábado por la tarde se comentaba que Sánchez estaba dudando entre si hacer lo propio o renunciar antes al acta para no romper la disciplina de voto, después de que el Comité Federal del pasado domingo aprobara que el Grupo Parlamentario Socialista se abstuviera para permitir la formación de gobierno y evitar unas terceras elecciones.
PROS Y CONTRAS
Según explicaban, el exlíder socialista ha estado recibiendo toda clase de consejos o recomendaciones en ambos sentidos: mantenerse en el no o renunciar a su escaño. Dejar el acta significaría que, aunque se presentara al próximo Congreso Federal y recuperara la Secretaría General, no podría ejercer de líder de la oposición desde el Congreso de los Diputados.
Por el contrario, seguir de diputado pero contravenir la disciplina de voto le expondría a que la Gestora pudiera convocar un Comité Federal para abrirle un expediente de expulsión del partido y, al no ser ya militante, no podría ni siquiera presentarse al Congreso Federal.
En este sentido, un diputado del PSOE andaluz, federación que promovió la rebelión interna contra el exlíder socialista y que ostenta una importante cuota de poder en la Gestora, comentaba que los expedientes de expulsión son personales, por lo que no tendrían que afectar por igual a todos los que rompan la disciplina de voto, dando a entender que podría focalizarse el castigo en Sánchez o en unos pocos de sus acólitos.
Añadió que, en todo caso, todo dependerá de la actitud que mantengan en lo sucesivo los eventuales díscolos, más allá del hecho puntual de su no a Rajoy, por lo que si Sánchez, después de romper la disciplina de voto, quería prolongar en el tiempo su resistencia frente a la actual dirección del PSOE, para marcar perfil propio hasta el Congreso Federal, tendría más posibilidades de ser expedientado.
(SERVIMEDIA)
28 Oct 2016
KRT