Zapatero subraya que cualquier reforma electoral tiene que garantizar que España sea gobernable
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero expresó este viernes su "agnosticismo" ante las diversas propuestas para reformar la ley electoral para hacerla más proporcional, desbloquear las listas o avanzar hacia la democracia directa, subrayando que todas ellas dificultarían la gobernabilidad, que ha de garantizarse en cualquier caso.
Lo hizo en una entrevista en 'El Español' en la que confesó que no ve "nada fácil" esa reforma. Aunque dijo que nadie se puede negar a hacer la ley "más democrática", puntualizó que una de las funciones esenciales de una norma así es garantizar que el país sea gobernable.
"No sé si fomentar una proporcionalidad más pura contribuiría a esa segunda misión", indicó, recordando que, aunque la reforma se viera acompañada de otra del artículo 99 de la Constitución para impedir un bloqueo de la investidura, ésta sólo valdría para tener un presidente, no para facilitar la gobernabilidad. Y España, recordó, "se juega" muchas cosas con cada decisión que se aprueba en el Parlamento.
Dijo que es "discutible" y "simplista" suponer que un sistema más proporcional es más democrático, porque "luego tienes que enfrentar la realidad" y "las consecuencias" y "las consecuencias de las consecuencias". "Casi nada es blanco o negro", sintetizó después.
Del mismo modo, el desbloqueo de las listas daría "mayor condición individual" y autonomía al diputado, lo que "afecta al mantenimiento de las mayorías", y "la democracia tiene que funcionar". Precisamente, interpretó que si la ley vigente promueve la uniformidad es porque la experiencia política ha demostrado lo peligrosa que es "la incapacidad de formar mayorías".
Por último, indicó que en la democracia directa pesa más la "pasión" que "la deliberación", por lo que, contestando a una pregunta sobre Venezuela, rechazó los refendos "que dirimen" y dijo preferir los que ratifican un acuerdo político ya tomado. Por ello, manifestó su "fe en la democracia representativa".
(SERVIMEDIA)
28 Oct 2016
KRT/caa