Investidura. El PP acusa a Iglesias de “usar el nombre de España para ponerse a la venta de dictadores”

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PP en el Congreso, Rafael Hernando, acusó hoy al secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, de haber usado “el nombre de España para ponerse a la venta de dictadores y regímenes extranjeros como el de Venezuela y el de Irán”.

Hernando dirigió estas palabras a Iglesias durante su intervención esta tarde en la sesión de investidura y después de que el líder de la formación morada afirmase por la mañana que “hay más delincuentes potenciales en esta Cámara que fuera”. Aludía así a los casos de corrupción del PP y a las medidas policiales que se han anunciado frente a la protesta de ‘Rodea el Congreso’.

La afirmación del portavoz del PP provocó la protesta de Iglesias, quien pidió a la presidenta de la Cámara Baja, Ana Pastor, que se reclamara al diputado popular que la retirara, algo que éste no hizo. Cuando fue requerido para ello, Hernando se limitó a responder la frase"cuatro millones de dólares", en alusión al dinero que, según informaciones periodísticas, el entorno de Podemos ha recibido de Venezuela.

“EL PATRÓN PAGA”

Esta negativa a disculparse se produjo después de que Hernando acusase al líder de la formación morada de tener la “infame costumbre” de atacar de forma constante a los populares, algo que dijo ha culminado este jueves con su afirmación de que la Cámara Baja hay más “delincuentes en potencia” que fuera.

En este sentido, Hernando sostuvo que Iglesias no está hecho “de mejor pasta que muchos de los corruptos que hoy se sientan en los tribunales”. Argumentó que estas personas “quizás usaron las siglas de unos partidos políticos para enriquecerse y ponerse a la venta de algunos”, pero el secretario general de Podemos “usó el nombre de España para ponerse a la venta de dictadores y regímenes extranjeros como el de Venezuela y el de Irán”.

“Usted y algunos de esos de sus amigos”, afirmó Hernando refiriéndose a Iglesias, “cobraron de esos regímenes, por eso a usted no le gusta que aquí se hable de Venezuela, porque, claro, el patrón paga”.

EN EL PP AL CORRUPTO "SE LE ECHA"

Además, el portavoz popular defendió que en su partido cuando hay un condenado “se le echa”, pero en Podemos cuando algunos de sus miembros “comete delitos y se les condena en los tribunales, siguen en sus puestos institucionales”, como dijo ha sucedido en Madrid, en clara alusión a la portavoz del Ayuntamiento de Madrid, Rita Maestre, quien fue condenada por asaltar la capilla de la Universidad Complutense de Madrid.

Además, Hernando apuntó, refiriéndose al líder de Podemos, que “en un país democrático quien dice quién es un delincuente son los jueces y los tribunales, no usted. Eso ocurre en las dictaduras, ésas que usted también conoce y con las que se lleva también”.

(SERVIMEDIA)
27 Oct 2016
NBC