Garzón. Amnistía pide la retirada de las "escandalosas" acusaciones contra el juez
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Amnistía Internacional (AI) condenó hoy las "escandalosas" acusaciones contra el juez Baltasar Garzón, que deberá comparecer ante el Tribunal Supremo el próximo mes de mayo por presunta prevaricación en su investigación sobre el franquismo.
"Esto es indignante. Como cuestión de principio, Amnistía Internacional no adopta ninguna posición sobre los cargos concretos contra una persona investigada por un tribunal, pero en este caso la organización no puede permanecer en silencio", afirmó Widney Brown, director de AI.
Brown indicó que "si la investigación del juez Garzón violó la ley nacional española (la de amnistía de 1977) o no es simplemente irrelevante porque la propia ley viola el derecho internacional".
"Investigar violaciones de derechos humanos del pasado y dejar de lado una ley de amnistía para los crímenes de derecho internacional, como desapariciones forzadas, ejecuciones extrajudiciales y torturas, nunca deben ser tratados como un acto criminal", añadió.
En este sentido, apuntó que "es un deber del Poder Judicial dejar tarde o temprano simplemente nulo y sin efecto" la Ley de Amnistía.
Por otro lado, Amnistía Internacional instó a las autoridades españolas en buscar justicia para los familiares de las 114.266 personas que "desaparecieron" durante la dictadura de Franco.
"En lugar de una denuncia penal contra el juez Baltasar Garzón para investigar los crímenes de derecho internacional cometidos en el pasado, España deberá, independientemente de la fecha de su comisión, llevar a los perpetradores ante la justicia", recalcó.
Para Amnistía, las autoridades españolas "deben adoptar todas las medidas para desvelar la verdad sobre los miles de desapariciones forzadas, ejecuciones extrajudiciales y torturas cometidas durante la época de Francisco Franco y proporcionar plena reparación a las víctimas y a sus familias".
"Cualquier intento de procesar a un juez en un ejercicio independiente e imparcial de su jurisdicción o de impugnar la legalidad de una ley de amnistía no está en conformidad con las obligaciones de España en virtud del derecho internacional y debe ser revertido", concluyó Brown.
(SERVIMEDIA)
22 Abr 2010
MGR/lmb