Paro. UGT cree que se está consolidando el “binomio entre pobreza y desigualdad”

- Aunque valora que los datos cuantitativos de la EPA son "positivos"

MADRID
SERVIMEDIA

La vicesecretaria general de UGT, Cristina Antoñanzas, aseguró hoy tras asistir al Fórum Europa que los datos de empleo y paro de la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondientes al tercer trimestre que, aunque los datos cuantitativos son “positivos”, “se consolida un binomio entre pobreza y desigualdad”.

En declaraciones a los periodistas tras asistir a un desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum en Madrid, Antoñanzas aseguró que desde UGT los resultados de la EPA “no pueden ser, en absoluto, datos con los que estemos de acuerdo, ni con los que nos parezca que el mercado laboral esté mejorando” porque en el mercado laboral español se está consolidando “la precariedad, la temporalidad y la parcialidad”.

En relación al descenso de la tasa de paro al 18,91%, la más baja desde finales de 2009, Antoñanzas señaló que esta “sería mínimamente positiva” si “realmente” los contratos que se estuvieran produciendo fueran indefinidos, pero que la temporalidad ha subido hasta el 27% y los contratos a tiempo parcial no deseados se han incrementado hasta el 63%.

(SERVIMEDIA)
27 Oct 2016
MMR/isp