Investidura. Rajoy niega un recorte de 5.500 millones gracias a la “tendencia favorable de los ingresos”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno en funciones y aspirante del Partido Popular a la reelección, Mariano Rajoy, negó este jueves que España vaya a necesitar un recorte de 5.500 millones de euros para cuadrar los Presupuestos Generales del Estado de 2017, ya que considera que la “tendencia favorable de los ingresos” puede compensar el ajuste sin necesidad de adoptar medidas.
Rajoy realizó estas manifestaciones durante su intervención en la segunda jornada del debate de investidura, al responder al portavoz del PSOE, Antonio Hernando, que tuvo la responsabilidad de justificar el cambio de voto de su partido del ‘No’ que defendía Pedro Sánchez a la abstención.
El jefe del Ejecutivo en funciones salió así al paso de la acusación que minutos antes le había lanzado el socialista Antonio Hernando al sacar a relucir que Bruselas está exigiendo un recorte de 5.500 millones y advertir de que el PSOE nunca lo respaldará si el esfuerzo recae sobre quienes han sufrido lo peor de la crisis económica.
Hernando añadió que el recorte de 5.500 millones debe arreglarse vía ingresos con un incremento de los impuestos pero Rajoy apuntó que es posible que no sea necesario porque ahora mismo hay una “tendencia favorable en los ingresos” y si continua así “no sería necesario” hacer recortes.
Rajoy explicó que, a dos meses de que termine el año, no puede asegurar que sea necesario un recorte de 5.500 millones de euros para garantizar el cumplimiento del objetivo de déficit del 3,1% en 2017 porque depende de si se mantiene la evolución positiva de los ingresos del Estado. En tal caso, contestó que “sería necesaria una decisión de mucho menos importancia a la que usted se ha referido”.
(SERVIMEDIA)
27 Oct 2016
PAI/gja