Ampliación

La firma de hipotecas retoma la senda positiva en agosto al subir un 6,4%

MADRID
SERVIMEDIA

En agosto se firmaron en España un total de 20.609 hipotecas sobre vivienda, lo que supone un aumento del 6,4% con respecto al mismo mes del año anterior. De esta manera, la constitución de hipotecas retoma la senda positiva que rompió el pasado mes de julio.

En julio los Registros de la Propiedad suspendieron la inscripción de algunas hipotecas en el marco de la jurisprudencia del Tribunal Supremo sobre el carácter abusivo de algunas cláusulas sobre el tipo de interés de demora. Una vez subsanados los defectos de las hipotecas afectadas, éstas se fueron inscribiendo en los Registros.

Según los datos hechos públicos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), con respecto a julio las hipotecas subieron un 10,2%, y en el acumulado de los ocho primeros meses del año se incrementaron un 13%.

Por su parte, el capital total prestado en el caso de hipotecas sobre vivienda se incrementó un 11,5% en agosto, hasta 2.269,5 millones de euros. Además, el capital medio prestado se situó en 110.121 euros, un 4,8% más que un año antes.

En total, en agosto se firmaron 29.637 hipotecas sobre fincas, un 0,2% más que en el mismo mes del año anterior. De esa cifra, 28.308 son fincas urbanas (+1%) y 1.329 son rústicas (-14,8%).

TIPO DE INTERÉS

El 71,7% de las hipotecas constituidas en agosto utilizó un tipo de interés variable, frente al 28,3% de tipo fijo. El euríbor fue el tipo de referencia más utilizado en la constitución de hipotecas a interés variable, en concreto en el 92,6% de los nuevos contratos.

El tipo de interés medio al inicio de la hipoteca para el total de fincas fue del 3,1%, mientras que el plazo medio es de 22 años.

El tipo de interés medio, al inicio, para las hipotecas constituidas sobre viviendas fue del 3,26%, un 0,2% superior al registrado en agosto de 2015.

EVOLUCIÓN REGIONAL

Por regiones, las comunidades con mayor número de hipotecas constituidas sobre viviendas en agosto fueron Andalucía (3.842), Cataluña (3.496) y Madrid (3.148).

Mientras, las regiones que presentaron las mayores tasas de variación anual fueron Aragón (+61,6%), Islas Baleares (+38,1%) y Cataluña (+32,7%).

Por su parte, las comunidades en las que se presta más capital para la constitución de hipotecas sobre viviendas fueron Madrid (512,8 millones de euros), Cataluña (434,5 millones) y Andalucía (359 millones).

(SERVIMEDIA)
27 Oct 2016
BPP/gja