España propone una nueva directiva transfronteriza de servicios sanitarios

- En la reunión informal de ministros de Sanidad, que hará balance también de la gestión de la gripe A

MADRID
SERVIMEDIA

Los ministros de Sanidad europeos debatirán en su reunión informal de hoy y mañana en Madrid los principales puntos del borrador preparado por España de una directiva transfronteriza de servicios sanitarios, es decir, la norma que regulará la atención y cobertura económica de los pacientes atendidos en un país de la UE diferente al suyo.

Así lo indicó a los medios de comunicación la titular española de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, antes de entrar en la reunión a puerta cerrada con sus colegas europeos.

Jiménez recordó que al finalizar la Presidencia sueca de la Unión Europea se debatió ya un texto sobre una directiva transfronteriza de servicios sanitarios que no salió adelante por la falta de consenso.

Aquel documento proponía que un ciudadano de la UE pudiera recibir un servicio de salud en cualquier Estado comunitario, pagado, eso sí, por su país de procedencia, que no tendría que conceder para ello ningún permiso al interesado.

A España no le gustó nunca esta propuesta, ya que, en su opinión, podría poner en riesgo la calidad asistencial de ciertos países por el riesgo de sufrir sobrecargas.

Ahora, y tal y como se comprometió al final de la Presidencia sueca, España ha preparado un documento que según la ministra recoge "las aspiraciones" de los países miembros y que presentará estos días en la reunión informal de ministros de Sanidad.

En este encuentro se abordará también el tema de la gestión de la gripe A, que ahora cumple un año de existencia, aprovechando, además, la presencia de la directora general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Margaret Chan.

La reunión servirá también para discutir aspectos relacionados con las desigualdades en el acceso a la salud, algo en lo que a juicio de la ministra española hay que avanzar para reducirlas.

Finalmente, el encuentro informal de ministros de Salud europeos, que ha visto remodelada su agenda por culpa de la nube de ceniza del volcán de Islandia, conocerá los últimos retoques dados al borrador de la directiva de trasplantes, que España quiere tener lista en su Presidencia de la UE.

(SERVIMEDIA)
22 Abr 2010
IGA/lmb