Educación. Los sindicatos ven “avances positivos”en la nueva propuesta de Pacto
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El sindicato de profesores ANPE y las secciones de enseñanza de UGT y Comisiones Obreras destacaron hoy los avances” recogidos en la propuesta definitiva sobre el Pacto social y político por la Educación, que el ministro Ángel Gabilondo presentó hoy a la comunidad educativa y los consejeros autonómicos.
En declaraciones a Servimedia, el secretario general de ANPE, Nicolás Fernández, afirmó que desde las primeras reuniones “se han dado avances muy importantes para potenciar la cultura del esfuerzo y del rigor en la enseñanza”, tales como el establecimiento de evaluaciones externas en sexto de primaria y segundo y cuarto de la ESO.
Además se felicitó por que el texto incluye el estatuto de la función pública del docente y establece un plazo para su aprobación, hasta el 31 de diciembre de 2010.
En dicho estatuto se contemplará el desarrollo de la carrera profesional del profesorado, así como la posibilidad de prorrogar las jubilaciones anticipadas e incentivadas de la LOE, añadió.
Para el Secretario General de FETE-UGT, Carlos López Cortiñas, el pacto se ha hecho eco de estas reivindicaciones “ampliamente demandadas por los sindicatos”, y destacó que además contiene medidas “para mejorar el rendimiento de los alumnos, como los dos perfiles de 4º de la ESO o el refuerzo de la autoridad del profesor”.
Asimismo se compromete a “hacer una valoración del concierto y a mejorar la retribución de los profesores en la escuela concertada”, afirmó.
El secretario general de Enseñanza de Comisiones Obreras, José Campos, calificó este modelo de “equilibrado, aunque no sea el nuestro”, y aplaudió también la mención al estatuto del docente.
En su opinión, el borrador presentado hoy contempla mejoras en cuatro pilares básicos: condiciones laborales; atención a la diversidad (con plazas públicas de 0 a 3 años); medidas para combatir el fracaso escolar, y financiación, con una memoria económica de 1.570 millones de euros en tres años.
(SERVIMEDIA)
22 Abr 2010
AGQ/lmb