Los embalses españoles, a menos del 50% de su capacidad pese a las lluvias

MADRID
SERVIMEDIA

La reserva hidráulica española está al 48,8% y lleva ya dos semanas consecutivas por debajo de la mitad de su capacidad total a pesar de las lluvias caídas en los últimos días, al almacenar actualmente 27.318 hectómetros cúbicos (hm3), lo que supone una disminución del 0,7% con respecto a los niveles de la semana anterior.

Las precipitaciones de hace una semana fueron abundantes en toda la península, con el valor máximo en Navacerrada (Madrid), donde se registraron 123,3 litros por metro cuadrado, según informó este martes el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

Los embalses alcanzaron su reserva máxima del año en la última semana de mayo, cuando llegaron al 74,2% de su capacidad. Desde entonces, han experimentado una progresiva disminución de agua embalsada que dura ya cinco meses y medio.

Los niveles más altos de agua embalsada en la actualidad corresponden a las cuencas del Tinto, Odiel y Piedras (69,9%); el Cantábrico oriental (63,0%), el Cantábrico occidental (61,8%), el Duero y as cuencas internas del País Vasco (57,1%), el Guadiana (57,0%), Galicia Costa (55,1%), las cuencas internas de Cataluña (54,5%), Guadalete-Barbate (53,5%) y Miño-Sil (51,8%).

Por debajo del 50% están la cuenca del Guadalquivir (48,0%), el Tajo (46,9%), el Ebro (45,6%), la cuenca mediterránea andaluza (33,9%), el Júcar (26,0%) y el Segura (22,1%).

Las únicas cuencas hidrográficas que superan las reservas del año pasado en este mismo periodo son las del Tajo (469 hm3 más) y la del Duero (53 hectómetros cúbicos por encima).

La reserva hídrica actual se sitúa por debajo de los niveles de hace un año, cuando los embalses contaban con 28.816 hm3 de agua (1.498 más que ahora), y de la media de la última década, que es de 30.759 hm3 (3.449 más).

(SERVIMEDIA)
25 Oct 2016
MGR/gja