España es el cuarto país de la UE con el déficit más elevado
- Sufre el segundo mayor deterioro de las cuentas públicas desde 2006, sólo por detrás de Irlanda
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
España es el cuarto país de la Unión Europea (UE) con el déficit más elevado, sólo por detrás de Irlanda, Grecia y el Reino Unido, según datos publicados este jueves por Eurostat.
En concreto, el déficit español se situó en 2009 en el 11,2%, frente al 14,3% de Irlanda, el 13,6% de Grecia y el 11,5% del Reino Unido.
En el conjunto de la Unión, el déficit es 4,4 puntos inferior al de España, al situarse en el 6,8%, mientras que el saldo negativo de los países del euro es algo inferior y alcanza el 6,3%.
Desde el año 2006 el déficit español ha aumentado en 13,2 puntos, pasando de un superávit del 2% a un resultado negativo del 11,2%.
De esta forma, España es el segundo país de la Unión con un mayor deterioro de las cuentas públicas desde 2006, sólo por derás de Irlanda, cuyo déficit creció en 17,3 puntos en este periodo al pasar de un 3% de superávit a un saldo negativo del 14,3%.
No obstante, la deuda española sigue siendo inferior a la media de la UE, al representar el 53,2% del PIB, frente al 73,6% de la media comunitaria.
En comparación con el resto de países de la zona euro, la deuda española, que es 25,5 puntos inferior a la media, es la cuarta más baja, sólo por encima de Finlandia (44%), Eslovenia (35,9%) y Eslovaquia (35,7%).
Asimismo, en valores absolutos, la deuda española es la cuarta mayor de la zona euro, con un total de 559.650 millones de euros. Por encima se situaron Alemania e Italia, con 1,76 billones de euros, y Francia, con 1,49 billones.
(SERVIMEDIA)
22 Abr 2010
MFM/caa