Refugiados. Los CIE y la ‘jungla’ de Calais, ejemplo de la política ‘hostil’ de la UE contra los refugiados, según jueces europeos

MADRID
SERVIMEDIA

La asociación Magistrados Europeos por la Democracia y las Libertades (Medel) pidió hoy que la UE acabe con sus “políticas hostiles” contra los migrantes y refugiados, plasmadas en centros como los de internamiento de extranjeros en España (CIE) o la “jungla de Calais” en Francia.

El Consejo de Administración de Medel se ha reunido este fin de semana en París y este lunes hizo pública una declaración en la que acusa a a UE de aplicar “unas políticas de inmigración y asilo egoístas y nada hospitalarias” que multiplican “los obstáculos a la circulación de los migrantes, que están cayendo en trampas administrativas y policiales, como los CIE en España o ‘la jungla de Calais’ en Francia, donde se les deja sin protección y sin ningún tipo de asistencia”.

Los jueces de Medel denuncian que Europa lleva 20 años llevando a cabo “políticas hostiles” contra los migrantes, “restringiendo progresivamente el campo de la inmigración ‘regular’, militarizando y externalizando el control de sus fronteras exteriores y recurriendo de forma creciente tanto a medidas de devolución sin garantías hacia países que desprecian los derechos humanos como a la detención de personas en situación irregular en centros masificados e indignos, a pesar del derecho de toda persona ‘a salir de cualquier país, incluso de propio’, consagrado en el artículo 13-2 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos”.

Esta política, a su juicio, ha alcanzado su cumbre con el acuerdo del pasado marzo con Turquía, “un país que abiertamente viola las más básicas libertades individuales y colectivas, y pagar miles de millones de euros como precio de la clasificación y establecimiento en campamentos a los refugiados, renunciando a sus compromisos internacionales”.

(SERVIMEDIA)
24 Oct 2016
JRN