La falta de acuerdo entre PP y PSOE impide sacar adelante el nuevo Estatuto de Castilla-La Mancha
- Los dos partidos se acusan mutuamente de impedir un acuerdo y forzar su retirada
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La reforma del Estatuto de Castilla-La Mancha no logró este miércoles el acuerdo suficiente para seguir adelante en el Congreso, quedando a expensas de lo que decidan hacer con el texto original las Cortes de Castilla-La Mancha, proponentes del mismo.
Al término de la reunión parlamentaria, Partido Socialista y Partido Popular se acusaron mutuamente de impedir que el nuevo Estatuto de Castilla-La Mancha fuera aprobado en la Comisión Constitucional del Congreso de los Diputados, donde fue imposible alcanzar un acuerdo y donde se planteó como única solución devolver la reforma a las Cortes regionales.
El secretario general del Grupo Socialista en la Cámara Baja, Eduardo Madina, aseguró en rueda de prensa que ahora tendrán que ser las Cortes de Castilla-La Mancha las que decidirán "qué hacer con este texto" que llevaba dos años en tramitación.
"Todo indica que las Cortes considerarán que tanto la señora Cospedal como el PP han acabado con la posibilidad de que el estatuto entre en vigor y, si eso sucede, esperamos que pueda explicarlo a los ciudadanos", dijo en alusión a la secretaria general de los populares y presidente del PP de Castilla-La Mancha.
Por su parte, Cospedal expresó minutos después ante la prensa su "profunda decepción" por la imposibilidad de un acuerdo y por haberse perdido una "extraordinaria oportunidad" de aprobar un nuevo estatuto en el que se llevaban muchos meses trabajando y que consideraba "muy beneficioso" para los ciudadanos.
A su juicio, ha sido el PSOE quien ha impedido el consenso para tratar de sacar "ventaja política" echando la culpa al PP, si bien advirtió de que "se equivoca" en la estrategia porque los manchegos son "inteligentes" y "no le van a creer".
Cospedal culpó directamente al presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, por haber dado "instrucciones" para "torpedear" el estatuto y conseguir que no saliera adelante.
Además, le reprochó que no estuviera presente en la negociación y que presionara por detrás hasta "romper este estatuto en un gesto de soberbia y vanidad".
Finalmente, destacó que Barreda se convierte así en "el único presidente de comunidad autónoma incapaz de sacar adelante un estatuto" a pesar de que anteriormente se habían tramitado otros "complicados" como el de Andalucía o el de Cataluña.
(SERVIMEDIA)
21 Abr 2010
PAI/CDM/lmb