641 TRABAJADORES HAN FALLECIDO EN CASTILLA Y LEON POR ACCIDENTES LABORALES DESDE 1985
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 641 trabajadores fallecidos y 4.772 heridos es el balance de los 243.576 acidentes laborales registrados en Castilla y León desde 1985, según un informe elaborado por el Gabinete regional de Salud Laboral de Comisiones Obreras.
Los siniestros laborales experimentaron un incremento del 90 por ciento entre 1986 y 1989, pasando de 33.489 a 62.640. En 1989 fallecieron 128 trabajadores y resultaron heridos graves 170.
Según declaró en Salamanca el responsable regional de Salud Laboral de CCOO, Angel Carcoba, "asistimos en esta comunidad a un deterioro progresivo y alarmante e las condiciones de trabajo".
"En estos momentos", explicó, "la esperanza media de vida de un albañil no supera los sesenta años, quince menos que la del gerente de su empresa".
Señaló que la eventualidad de los contratos afecta de forma alarmante a las condiciones de trabajo en las empresas de Castilla y León. Según el estudio de CCOO, el 82 por ciento de los accidentes los padecen las personas que están contratadas por un periodo inferior a tres meses.
Las pequeñas empresas, con 250 trabaadores como máximo, presentan el mayor riesgo de siniestralidad, en torno al 132 por mil, mientras que en las empresas mayores la tasa de accidentalidad se reduce al 85 por mil.
14 VECES MAS QUE EN LA CE
En España, el número de accidentes de trabajo se ha duplicado en los últimos siete años, alcanzando un nivel 14 veces superior a la media de los países comunitarios.
En 1990, fallecieron 1.981 personas en accidente laboral, 1.500 más que en el Reino Unido, país que cuenta con una población laboal que duplica a la española.
Por lo que respecta a la provincia de Salamanca, el citado informe cifra en 28.673 los trabajadores que han sufrido un siniestro laboral en los últimos cinco años. De ellos, 60 fallecieron y 177 resultaron heridos graves.
En 1989 había en Salamanca un total de 2.100 trabajadores inválidos, 1.300 viudas y 220 huérfanos como consecuencia de accidentes de trabajo.
Durante ese mismo año, la Inspección de Trabajo formuló más de 150 actas de infracción e impuso sancioes por valor de más de 18 millones de pesetas. Sin embargo, las multas pagadas no alcanzaron el 15 por ciento.
(SERVIMEDIA)
25 Ene 1991