Peña (CES) exige al Gobierno tranquilizar a los pensionistas ante el agotamiento del Fondo de Reserva

- Admite que el sistema de pensiones “no puede ser ajeno” a reformas fiscales

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Consejo Económico y Social (CES), Marcos Peña, pidió hoy al Gobierno y al resto de los agentes sociales que vuelvan a lanzar un mensaje de tranquilidad a los pensionistas ante las previsiones que apuntan al agotamiento del Fondo de Reserva de la Seguridad Social a finales del año 2017.

En declaraciones a la prensa en el Congreso de los Diputados, Peña reconoció que la importante reducción de la denominada hucha de las pensiones durante los últimos años es un “problema” al que hay que hacer frente cuanto antes para poder asegurar las pensiones.

“Esto hay que cambiarlo y ese es el objetivo de los encuentros que tendrán la reuniones de la Comisión del Pacto de Toledo”, apuntó Peña, tras advertir de que la clave es conjugar correctamente los ingresos, los gastos y la flexibilidad del sistema.

Según el presidente del CES, ante el agotamiento del Fondo de Reserva “habrá que ponerse serios” y establecer un compromiso para que los españoles estén tranquilos de que su pensión está garantizada. “Habrá que comunicarlo más: 'usted quédese tranquilo que su pensión se la garantizo yo'”, dijo en referencia al mensaje que tendrían que reforzar las autoridades.

En este sentido, Peña explicó que España ha aguantado la crisis gracias a que existía un régimen de pensiones, puesto que en muchas familias los ingresos principales provenían de una pensión.

Por otra parte, preguntado sobre la posibilidad de que determinadas pensiones se sufragasen vía impuestos, Peña admitió que podría ser positivo para hacer frente al deterioro del Fondo de Reserva de la Seguridad Social.

“Si no es la adecuada, alguna presencia de impuestos tendrá que haber”, reconoció el presidente del CES, tras destacar que el sistema de pensiones “no puede ser ajeno a cualquier reforma del régimen fiscal”.

(SERVIMEDIA)
18 Oct 2016
GFM/caa