MALOS TRATOS

EL 64% DE LOS VALENCIANOS OPINA QUE SE DEBERÍAN ENDURECER LAS PENAS A LOS MALTRATADORES, SEGÚN ESTUDIO

VALENCIA
SERVIMEDIA

El 64,6% de los ciudadanos de la Comunidad Valenciana cree que se deberían endurecer las penas a los maltratadores, según revela el I Estudio de Opinión Ciudadana sobre la Violencia contra la Mujer en la región, elaborado por la Fundación Tolerancia Cero, dependiente de la Consejería de Bienestar Social.

La directora general de la Mujer y por la Igualdad de la Generalitat Valenciana, Celia Ortega, presentó hoy en Valencia este estudio, en el marco de la campaña "Yo doy la cara por las mujeres maltratadas".

El informe también recoge el incremento de medidas sociales y recursos asistenciales -46,9%- y el aumento de apoyo por parte de la sociedad -35,1%- como otras medidas necesarias en opinión de los ciudadanos.

Por otra parte, revela que el 30% de los ciudadanos de la Comunidad Valenciana conoce algún caso de maltrato hacia las mujeres en su entorno, un porcentaje que se incrementa hasta el 40,5% en el caso de las personas que provienen de otros países.

Por perfiles de edad, un 31,6% de adultos con edades comprendidas entre los 36 y 50 años afirma conocer algún caso de maltrato en su entorno, seguido muy de cerca por aquellos que se encuentran entre los 51 y 65 años -30,3%-. El porcentaje correspondiente a los jóvenes de entre 18 y 35 años alcanza un 28%.

El 96% de los 5.262 habitantes de la Comunidad Valencianaencuestados opina que las mujeres víctimas de maltrato deben denunciar a sus agresores.

En cuanto a los motivos que frenan las denuncias, el miedo al maltratador se afianza en primer lugar (83,6%), seguido por la dependencia económica (33,9%) mientras que la vergüenza, culpabilidady la falta de información ocupan los últimos puestos.

El estudio revela también que un 81% de los encuestados denunciaría sin dudar el maltrato en caso de conocerlo. Así lo ha manifestado el 85,6% de hombres frente al 79,1% de mujeres. Este porcentaje desciende en el caso de los jóvenes (18,6%), que afirman que se lo pensarían mucho antes de tomar esta iniciativa.

Consultados acerca de los motivos que les impulsarían a no denunciar, un 31,2% afirma que el miedo a posibles represalias; un 19,5% considera que es un asunto que no le concierne y un 18,1% opina que no serviría de nada. Por último, el 30% prefiere que sea la propia víctima quien lo haga.

Por último, el 68,4% de los encuestados afirma saber dónde acudir en caso de sufrir o conocer un caso de malos tratos, de éstos un 55% se decanta por recurrir a la policía o guardia civil y un 11% conoce el número de atención a la mujer maltratada.

La Fundación de la Comunidad Valenciana frente a la Discriminación y los Malos Tratos Tolerancia Cero es uan organización sin ánimo de lucro impulsada por la Generalitat con la colaboración de Bancaja.

(SERVIMEDIA)
24 Nov 2008
F