EL 64% DE LOS ESPAÑOLES DESCONFIA DE LOS ALIMENTOS QUE COMPRA, SEGUN ESTUDIO DE CEACCU
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 64% de los españoles desconfía de los alimentos que compra, según un estudio de la Confederación Española de Organizaciones de Amas de Casa (CEACCU). Esta organización ha elaborado el documento "10 respuestas sobre seguridad alimentaria", en el que aclara las dudas más frecuentes de los consumidores sobre el control de os alimentos.
Siete de cada diez consumidores aseguran que el sector de la producción primaria (en especial la ganadería) es el eslabón de la cadena alimentaria que menos garantías ofrece. La alimentación animal, la utilización de hormonas para el engorde del ganado y el uso de antibióticos son, a jucio de los encuestos, los puntos más preocupantes.
Dos tercios de los consumidores afirman que, tras las recientes crisis alimentarias, leen más las etiquetas de los productos. El 70% de ellos cree qu la información del etiquetado "no es clara" y no incluye datos identificativos importantes.
En relación a la crisis de las "vacas locas", el 58% de las personas consultadas afirman que dejaron de consumir carne de ternera durante los meses más críticos. De ellos, sólo el 20% asegura haber recuperado su hábitos de consumo de carne.
En cuanto a los sistemas de control, casi tres cuartas partes de los consumidores desconoce la aprobación, el pasado mes de junio, de la ley por la que se crea la Agenia de Seguridad Alimentaria.
(SERVIMEDIA)
23 Ago 2001
J