EL 64 POR CIENTO DE LOS TURISTAS NACIONALES QUE VIAJAN POR ESPAÑA DETECTAN PROBLEMAS MEDIOAMBIENTALES

MADRID
SERVIMEDIA

El 64 por ciento de los españoles que hacen turismo dentro de la geografía nacional detecta problemas medioambientales, según una encuesta del Fondo Patrimonio Natural Europeo (FPNE). Esta cifra desciende hasta el 60,3 or ciento si se añaden las opiniones de los que visitan otros países.

Las zonas que generan más críticas son la costa cantábrica (75,5 por ciento), seguida por las áreas montañosas (70,2) y la costa mediterránea (69,3).

La presencia de basuras en las áreas visitadas fue uno de los principales motivos de disgusto, por lo que el 77 por ciento de los encuestados considera imprescindible la depuración de aguas residuales y el tratamiento adecuado de los residuos sólidos.

Un 63,1 por ciento tieneen cuenta al elegir un lugar para veranear que no haya ninguna industria contaminante en los alrededores y el mismo porcentaje mostraron una opinión favorable a que las autoridades adopten medidas especiales para la protección de la naturaleza.

La gran mayoría (el 82,3 por ciento) mantiene que el denominado "turismo verde" puede ser una alternativa al convencional y el 50,6 por ciento valora como buenas las posibilidades de esta forma de viajar como ingreso económico para la población rural.

LA MAYOIA USA EL COCHE

La encuesta revela que más de la mitad de los turistas nacionales utilizaron el automóvil como medio de transporte, pero un 26,9 por ciento realizaron paseos y excursiones a pie o en bicicleta.

Respecto a las comidas, alrededor de un tercio prefirió la elaboración propia de las mismas, mientras que el 16 por ciento utilizó el servicio de restaurante.

También el gasto de los viajeros queda reflejado en el sondeo del Fondo Patrimonio Natural Europeo, ya que indica que el 34 porciento desembolsó menos de 60.000 pesetas y el 33,4 por ciento entre 60.000 y 100.000 pesetas.

La mayoría conoció el lugar de vacaciones por referencias de amigos y una parte también importante organizó la estancia personalmente.

La calidad del servicio fue el aspecto más criticado. Por el contrario, el más destacado era la buena localización del establecimiento, si bien más de la mitad calificó como de aceptable la relación calidad/precio.

(SERVIMEDIA)
28 Oct 1991
GJA