Un 64 por ciento de los médicos no cumple la nueva normativa ------------------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los farmacéuticos de Jaén han acordado desoir las directrices del Servicio Andaluz de Salud (SAS) y aceptar las nuevas recetas, en uso desde hace 6 meses, a pesar de que estén cumplimentadas defectuosamente, según señaló a Servimedia Rafael Muñoz Montes, presidente del Colegio de Farmacéuticos jienense.
Según los datos aportados por Rafael Muñoz, el 64 por ciento de los médicos de la provincia siguen sin cumplimentar los espacis de la triple receta, dedicados a la posología del producto farmacéutico y la duración del tratamiento, alegando "falta de tiempo".
"Esto ocurre cuando sólo faltan dos días para que termine el plazo dado por las autoridades sanitarias para la adecuación de todas las nuevas normas", explicó.
Los farmacéuticos también se niegan a "perder su tiempo" y señalan que llevarán al SAS a los tribunales en caso de que éste organismo autonómico tome represalias contra ellos por no cumplir la nueva normativasobre recetas.
Muñoz Montes indicó a esta agencia que el incumplimiento de la normativa no es suyo, sino que "es una cadena incumplida en un eslavón anterior".
Ante la doble opción de rechazar las recetas defectuosas o aceptarlas, con el consiguiente riesgo de que el SAS se las devuelva, los farmacéuticos han decidido seguir prestando "este servicio vital para la sociedad".
Rafael Muñoz manifestó que "los farmacéuticos somos los profesionales con mayor aceptación en la sociedad y no vamos a ejar de ofrecer nuestro servicio".
La actual receta de triple volante fue establecida en Andalucía el pasado 1 de abril, con un plazo de adecuación para todos los profesionales que hacen uso de ella que vencerá el próximo viernes, día 1 de noviembre.
A partir de esa fecha, los farmacéuticos deberían rechazar cualquier receta no cumplimentada en su totalidad o completar ellos mismos los espacios incompletos, a lo que se niegan.
El colectivo farmacéutico de Jaén aceptará las recetas que contenan los datos básicos, exponiéndose a que el SAS no les pague la diferencia del 30, 40 y hasta 100 por cien de subvención a los afiliados a la Seguridad Social.
(SERVIMEDIA)
30 Oct 1991
A