Podemos podría abstenerse ante la reforma de la Ley de Estabilidad Presupuestaria para dar aire a las autonomías
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Podemos duda entre la abstención y el 'no' en la votación de la reforma de la Ley de Estabilidad Presupuestaria que permitiría a las comunidades autonómas elevar su gasto en 5.000 millones de euros. Izquierda Unida ya ha anunciado que votará en contra.
Así lo reconoció el secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo Ciudadano, en la que criticó la ley por ser “la traducción legislativa de los mandatos de la Troika y el artículo 135 de la Constitución reformado en aquella noche de agosto por el PP y el PSOE” para “subordinar la economía a los intereses de los grandes capitales y los grupos financieros”, lo que le parece “inmoral y profundamente ineficaz” para salir de la crisis.
En esa línea, anunció que esta semana, en su tramitación en el Congreso, Podemos presentará enmiendas como rechazar la aplicación de la austeridad en países con un paro de más del 10% y comentó que su partido coincide con el análisis que ha hecho IU para concluir que votará en contra.
Sin embargo, admitió que en Podemos “aún no está decidido el sentido del voto”, porque esos 5.000 millones suponen “un pequeño aire que se da a las comunidades autónomas”, que “debería ser mayor”, pero “en cualquier caso mejor 5.000 millones que nada”, habida cuenta de que las comunidades gestionan los servicios sociales.
“El debate está ahí, en ese poquito de aire a las comunidades autónomas que están tan necesitadas”, focalizó, justificando así que Podemos dude “entre el 'no' y la abstención” y también que, si se abstiene, lo haga aun a sabiendas de que “es una mala ley”.
(SERVIMEDIA)
17 Oct 2016
KRT/caa