IPC. UGT dice que la debilidad de los precios confirma que España "no se recupera en términos sociales"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
UGT afirma que la debilidad de los precios pone de manifiesto que España se recupera en términos macroeconómico pero no en términos sociales.
En un comunicado, UGT denuncia que esta recuperación económica "no llega a las familias".
"Persisten los altos niveles de paro y de desprotección, el empleo temporal y precario, se sigue abusando de la contratación a tiempo parcial involuntaria y cuatro de cada 10 desempleados no perciben prestación por desempleo y casi cuatro millones de personas no tienen empleo", incide el sindicato.
Además, considera que la devaluación salarial "es abrumadora" y que los sistemas de protección por desempleo "ya no sirven para nada a la mitad de los trabajadores en paro, porque no les dan cobertura".
Por ello, UGT ve "fundamental" mejorar la calidad del empleo y de las rentas del trabajo, porque el objetivo es que los trabajadores "ganen calidad de vida, y para ello la negociación colectiva, que es donde se gesta la distribución primaria de la riqueza, debe recuperar su papel protagonista".
"Sin salarios dignos, ni habrá recuperación económica sostenida, ni habrá mejora del bienestar de la mayoría de la población española ni un crecimiento económico equilibrado, justo y sostenible en España", finaliza UGT.
(SERVIMEDIA)
14 Oct 2016
GFM/caa