Gürtel. Correa afirma que su empresa "no se creó para delinquir con el PP ni con ningún otro partido"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El supuesto cabecilla de la `trama Gürtel´, Francisco Correa, aseguró hoy en su declaración en el juicio que su grupo de empresas "no se creó para delinquir ni con el PP ni con ningún otro partido".
Tras ser invitado por la fiscal Concepción Sabadell a relatar los hechos de manera amplia, Correa explicó sus inicios como empresario y dijo que antes que con el PP había trabajado con el PSOE, en colaboración con Julio Feo, el entonces director de Comunicación de Felipe González.
Narró que un amigo común le presentó al extesorero del PP Luis Bárcenas, al que describió como un hombre "muy duro, muy complicado y muy serio" que tardó más de un año en contratarlo.
El primer trabajo importante que hizo para él fue un mitin para cuya organización presentó un presupuesto de 1.400.000 pesetas, "en el que yo ganaba 400.000 pesetas". "Hubo un revuelo porque el presupuesto que ellos tenían era de 12 millones de pesetas. A partir de entonces Álvarez Cascos, que controlaba el gasto hasta el límite" empezó a llamarle, "y comenzamos a trabajar mucho con el PP".
Al iniciar su declaración, Correa reconoció los delitos que se le imputan: El pago de comisiones, las mordidas o la elaboración de facturas falsas. "Voy a reconocer los hechos, pero voy a intentar esclarecer algunos que están en el escrito (de acusación) que no corresponden a la realidad", dijo a preguntas de la fiscal.
La representante del ministerio público preguntó al acusado si alguna de las personas que figuran en el escrito de acusación no recibió regalos. "Alguno", dijo Correa, "una persona no recibió dádivas: Ricardo Galeote".
El interrogatorio se prolongará, previsiblemente, durante varios días en los que Correa quiere explicitar su deseo de colaborar con la justicia, pero evitando cargar contra sus antiguos colaboradores en el PP.
En la quinta jornada de la vista oral que se desarrolla en la sede de la Audiencia Nacional situada en San Fernando de Henares al ser llamado se levantó con un voluminoso archivador repleto de documentos y se instaló en la mesa destionada al declarante con una botella de agua y un bolígrafo.
Tras los intentos infructuosos de llegar a un acuerdo con la Fiscalía antes del inicio del juicio, la defensa de Correa quiere dejar patente su deseo de colaborar para rebajar las penas. Para ello, reconocerá los delitos que se le imputan a sus empresas, más en concreto, el pago de comisiones y mordidas o la elaboración de facturas falsas, pero evitando cargar contra sus antiguos colaboradores en el PP.
(SERVIMEDIA)
13 Oct 2016
SGR/gja