El PP dice no tener constancia de que se instruyera a alcaldes sobre financiación ilegal
- Considera que este tipo de informaciones “no afectan a la investidura”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular aseguró este lunes que no tiene constancia de que el partido instruyera a alcaldes con un ‘powerpoint’ sobre financiación ilegal y reflexionó que el análisis que puede hacerse de esta información “no tiene que ser necesariamente que se explique cómo hacer algo ilegal, sino probablemente cómo hacerlo de forma legal”.
Casado hizo estas declaraciones en rueda de prensa en la sede nacional del partido después de la reunión del Comité de Dirección que presidió el jefe del Ejecutivo en funciones, refiriéndose a la información que publica hoy el diario ‘El Mundo’ según la cual los responsables nacionales del partido presuntamente habrían traslado verbalmente a los dirigentes regionales las directrices básicas para superar el límite legal de gasto sin ser descubiertos por el Tribunal de Cuentas.
“No me consta y no tenemos nada que decir”, afirmó el vicesecretario popular, para agregar que en el año 1999 él estaba estudiando COU. “Lo de la instrucción sobre financiación legal o ilegal es algo que valora quien firma esa información y a nosotros no nos consta y, desde luego, no vamos a valorarlo”, sentenció.
Seguidamente, manifestó que “respeta” el periodismo y por eso no da “por buenas ni por malas” las informaciones de los profesionales de la comunicación, pero hizo hincapié en que no puede entrar a valorar una documentación de la que no tienen constancia.
Así las cosas, indicó que lo que sí puede decir es que el “análisis” que se hace de esta información “no tiene que ser necesariamente que se explique cómo hacer algo ilegal, sino probablemente cómo hacerlo legal”. “Pero como no nos consta que sea una documentación oficial, preferimos no valorarla”, zanjó.
Preguntado expresamente si en el PP temen que este tipo de noticias puedan poner en riesgo la investidura, contestó que este tipo de informaciones “no afectan a la investidura”, porque hay que “desligar lo que es un interés general con el propio funcionamiento interno de un partido que ya ha demostrado que es implacable con contra la corrupción”.
(SERVIMEDIA)
10 Oct 2016
MFN/caa