La creación de empresas en España subió un 23,4% en agosto y la disolución un 3,8%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
En agosto se crearon en España un total de 6.403 sociedades mercantiles, un 23,4% más que en el mismo mes de 2015, mientras que se disolvieron 1.236, un 3,8% más, según informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El capital suscrito para su constitución superó los 779 millones de euros, con un aumento del 159,7%. El capital medio suscrito (121.814 euros) aumentó un 110,4% en tasa anual.
Mientras, el número de sociedades mercantiles disueltas en agosto fue de 1.236, un 3,8% más que en el mismo mes de 2015. De éstas, el 69,9% lo hicieron voluntariamente, el 16% por fusión y el 14,1% restante por otras causas.
Por otro lado, en agosto ampliaron capital 2.242 sociedades mercantiles, un 6% más que en el mismo mes de 2015. El capital suscrito en las ampliaciones registró un aumento del 16% y superó los 2.058 millones de euros. El capital medio suscrito en estas operaciones (917.936 euros) aumentó un 9,5% en tasa anual.
El 22% de las sociedades mercantiles creadas en agosto correspondieron al comercio y el 15,1% a la construcción. En cuanto a las sociedades disueltas, el 19,2% pertenecía al comercio y el 16,9% a la construcción.
La actividad con mayor saldo neto de sociedades mercantiles creadas en el mes de agosto de 2016 fue comercio, con 1.166. Por el contrario, agricultura y pesca presentó el menor saldo neto, con 173 sociedades creadas.
COMUNIDADES AUTÓNOMAS
Las comunidades con mayor número de sociedades mercantiles creadas en agosto fueron Cataluña (1.698), Comunidad de Madrid (1.040) y Andalucía (958). Por el contrario, las que menos sociedades crearon fueron Comunidad Foral de Navarra (57), Cantabria (64) y Extremadura (67).
Atendiendo a las sociedades mercantiles disueltas, las que presentaron mayor número son Comunidad de Madrid (406), Andalucía (168) y Cataluña (141). Por el contrario, las que registran menos sociedades disueltas fueron Comunidad Foral de Navarra (9), La Rioja (11) y Extremadura (12).
En términos de variación anual del número de sociedades mercantiles creadas, La Rioja (131,3%), Cantabria (52,4%) y Cataluña (47,3%) registraron las mayores tasas. Por su parte, Extremadura (–16,3%), Castilla–La Mancha (–9,6%) y Canarias (3,2%) son las que presentaron las menores tasas.
En cuanto a las sociedades disueltas, las comunidades con las tasas positivas más altas fueron Comunidad Foral de Navarra (200%), Región de Murcia (180,0%) y Cantabria (110,0%). Por el contrario, las que presentaron las mayores bajadas fueron Aragón (–49,3%), Principado de Asturias (–36,0%) y La Rioja (–26,7%).
(SERVIMEDIA)
10 Oct 2016
DSB/caa