Amnistía señala que el Nobel a Santos abriga la esperanza de una paz con justicia en Colombia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Amnistía Internacional indicó este viernes que el Premio Nobel de la Paz de 2016, concedido al presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, subraya la expectativa de que millones de ciudadanos de este país perseverarán en búsqueda de una paz con justicia.
El secretario general de Amnistía Internacional, Salil Shetty, señaló en un comunicado que el Nobel de la Paz “honra no sólo la iniciativa tomada por el presidente Santos y su Gobierno, sino a muchas otras personas que, tanto dentro de Colombia como fuera de sus fronteras, buscan un camino para una paz con justicia”.
“Confiamos en que el anuncio de hoy anime a las partes a continuar con los esfuerzos por alcanzar un acuerdo de paz definitivo que garantice el derecho de las víctimas a la verdad, la justicia y la reparación, y ponga fin a las violaciones de derechos humanos que han caracterizado el conflicto armado”, añadió.
Shetty dijo que los abusos contra los derechos humanos “siguen afectando” a la vida cotidiana de los colombianos y “tienen un impacto desproporcionado en los grupos marginados, especialmente las comunidades indígenas, afrodescendientes y campesinas, así como en las personas que defienden los derechos humanos, entre las que se encuentran líderes comunitarios, sindicalistas y activistas que defienden el derecho a la tierra”.
Además, apuntó que el Nobel de la Paz “debe reafirmar los esfuerzos por poner fin a los abusos y violaciones de derechos humanos cometidos durante otro conflicto en curso en Colombia, el que se mantiene con el grupo armado ELN (Ejército de Liberación Nacional), y debe impulsar a las autoridades colombianas a tomar medidas más efectivas para terminar con las violaciones de derechos humanos cometidas por paramilitares”.
(SERVIMEDIA)
07 Oct 2016
MGR/gja