Vivienda. Las compraventas suben un 20,3% en agosto y suman siete meses al alza

MADRID
SERVIMEDIA

En agosto de 2016 se registraron en España 35.501 operaciones de compraventa de vivienda, lo que supone una subida del 20,3% en comparación con el mismo mes del año anterior.

Según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE), la compraventa de viviendas encadena siete meses consecutivos en positivo en tasa interanual.

Con respecto a julio las operaciones aumentaron un 7,3%, y en el acumulado de los ocho primeros meses del año repuntaron un 14,8%.

El 89,9% de las viviendas transmitidas por compraventa en agosto son libres (31.922) y el 10,1% protegidas (3.579). En términos anuales, el número de viviendas libres transmitidas por compraventa aumentó un 19,9% y el de protegidas, un 24%.

Por su parte, el 17,2% de las viviendas transmitidas por compraventa en agosto son nuevas (6.123) y el 82,8% usadas (29.378). El número de operaciones sobre viviendas nuevas subió un 3,3% y el de usadas se incrementó un 24,6% respecto a agosto de 2015.

En total, el número de fincas transmitidas inscritas en los registros de la propiedad (procedentes de escrituras públicas realizadas anteriormente) en el mes de agosto fue de 134.521, lo que supone un 8,4% más que en el mismo mes de 2015.

Por regiones, en agosto el número total de fincas transmitidas por cada 100.000 habitantes alcanzó sus valores más altos en La Rioja (607), Aragón (592) y Castilla y León (510).

Extremadura (+28,9%), Aragón (+19,9%) y Baleares (+17,9%) registraron las tasas de variación anuales más elevadas. Por su parte, La Rioja (–36%), Murcia (–7,8%) y Galicia (–4,5%) tuvieron las más bajas.

Atendiendo a las compraventas de viviendas registradas, las comunidades con mayor número de transmisiones por cada 100.000 habitantes fueron Baleares (142), Valencia (125) y Andalucía y Cataluña (ambas con 108).

Las comunidades que presentaron las mayores tasas de variación anual del número de compraventas de viviendas fueron Baleares (+49,2%), Cataluña (+41%) y Navarra (+38,1%). Por su parte, Región de Murcia (–5,2%), Galicia (4%) y Madrid (10,4%) registraron las mayores caídas.

(SERVIMEDIA)
07 Oct 2016
BPP