637 MILLONES DE PERSONAS HARAN TURISMO EN EL AÑO 2000, SEGUN LA OMT
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
En el año 2000 se prevé que 637 millones de personas viajarán fuera de su país de residencia, 188 millones más que en 1989, según las previsiones de un informe de la Organización Mundial del Turismo (OMT).
La OMT ha hecho estos cálculos a partir de las tendencias que ha mostrado el turismo en la década de los 80 y que permiten establecer un crecimiento del 4,2 pr ciento para los próximos años.
Según este informe, a lo largo de la década de los 90 las regiones que resultarán más actractivas para el turismo, si no suceden conflictos, son las de Asia Oriental, el Pacífico y América del Norte, mientras se mantendrá el crecimiento de Europa, con un creciente interés por los países del Este, y Africa se afianzará cada vez más como continente receptor.
Por el contrario, perderán importancia los viajes a y desde América Latina y el Caribe, y las salidas desde Aérica del Norte.
En lo que respecta a nuestro país, que en 1990 fue el tercero del mundo más visitado, por delante de Italia y detrás de Francia y Estados Unidos, el informe lo sitúa dentro de la Europa occidental, un continente que ya ha alcanzado su techo turístico pero en el que los visitantes crecen sin cesar.
Sin embargo, España, que el pasado año registró casi 54 millones de turistas, 46 millones de ellos europeos -especialmente franceses y portugueses-, ha experimentado en las dos últimas emporadas cierta crisis en el sector turístico.
Una crisis cuyos orígenes, según un informe del MOPT elaborado con motivo de la Conferencia de Río, hay que buscarlos en la ineficaz planificación efectuada en las zonas turísticas, que ha provocado una concentración de las construcciones hoteleras, especialmente en el litoral mediterráneo, y escasa calidad y falta de espacios verdes.
EFECTOS DEL TURISMO
Respecto a las características que presentará la actividad turística a nivel mundial en los prximos años, el documento de la OMT destaca el aumento de los viajes de larga distancia, lo que provocará una mayor congestión del tráfico aéreo, que crecerá un 5,9 por ciento al año, frente al relativo abandono del transporte por carretera.
Además, el incremento que experimentarán los viajes por motivos de placer será más rápido que el de los viajes por motivos de negocios,
En cuanto a los ingresos que se derivarán del turismo, las previsiones que maneja la OMT apuntan una tasa de crecimiento comrendida entre el 4,5 y el 4,8 por ciento, por lo que se estiman unos ingresos de 35 billones de pesetas.
El informe también anuncia los graves efectos medioambientales que se derivarán de un turismo no planificado y apunta algunas de las medidas aportadas en una propuesta de la Comisión de las Comunidades Europeas para un plan en favor del turismo.
Entre las medidas de este plan destacan la de escalonar las vacaciones para que los flujos de turistas se sucedan en oleadas moderadas, concienciar a as empresas turísticas y apoyarlas para que desarrollen un turismo limpio y desarrollar otras fórmulas alternativas (turismo rural, joven, cultural, medioambiental) que descongestionen las habituales zonas turísticas más deterioradas.
(SERVIMEDIA)
06 Jun 1992
L