Rivera cree que “sería muy extraño” que Rajoy “se bloquee a sí mismo”

- Se muestra “convencido” de que el PP no pondrá exigencias al PSOE si acaba por abstenerse

MADRID
SERVIMEDIA

El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, afirmó este miércoles que sería “una cosa muy extraña” que el presidente del Gobierno en funciones y del PP, Mariano Rajoy, “se bloquee a sí mismo” y exija contrapartidas al PSOE por su abstención en una próxima investidura que le permita revalidar su cargo.

Rivera se pronunció en estos términos en rueda de prensa en el Congreso de los Diputados, después de reunirse con asociaciones de lucha contra la corrupción y por la transparencia.

“Siendo coherente con lo que ha pedido el PP públicamente, ¡sólo faltaría ahora que el que quiere ser presidente de bloquee a sí mismo!”, exclamó el presidente de la formación naranja, al tiempo que dijo que no se plantea este escenario porque sería “una cosa muy extraña” que “ni un votante del PP entendería”.

Rivera aseguró que no le consta que el PP esté “exigiendo cosas” al PSOE. Es más, señaló que sería “surrealista” que quieren quiere ser el presidente le exija “cosas” a quien no va a serlo. “¡Creo que esto va al revés!”, insistió, y añadió que está “convencido” de que Rajoy “no se va a autobloquear” porque “no lo entendería nadie”. Por ello, reclamó al PSOE y al PP que “se muevan”.

“A DISPOSICIÓN” DE PSOE Y PP

A este respecto, manifestó que en su conversación con el presidente de la Comisión Gestora del PSOE, Javier Fernández, no le propuso una ‘mesa a tres’, sino que reiteró que su partido está “a disposición” del PSOE y el PP “si creen conveniente que C’s, que ha llegado a acuerdos con ambos, es bueno para ese desbloqueo”.

No obstante, precisó que “si trabajan los demás”, también estará “encantado” porque C’s ya ha “trabajado mucho” este año para ayudar a facilitar el desbloqueo institucional. “El mecanismo para llegar al desbloqueo ahora mismo está en manos del PSOE y del PP para aceptar condiciones que el PSOE le pueda poner”, sintetizó.

Ciudadanos, prosiguió, seguirá ayudando en “todo lo que esté en sus manos” y reiteró que si Rajoy respeta las 150 exigencias de su partido para votar ‘sí’ al PP y trae “más síes que noes”, volverán a votar a favor. “Si no, que no cuenten con nosotros. Esperamos que se respeten las reformas y que el PP acabe moviéndose para conseguir la abstención del PSOE”, remarcó.

En esta línea, reafirmó que su prioridad es que este país se desbloquee y recordó que C’s “tampoco ha dicho que sí a los Presupuestos” porque antes hay que “verlos y negociarlos”. “Espero y supongo que el PSOE y otros partidos se puedan sentar a enmendar o negociar los Presupuestos”, sentenció.

Sin embargo, el presidente de C’s matizó que “a nadie le regalan nada” y reseñó que no le parece “lógico” que antes de empezar la legislatura el PP pueda “pedir por anticipado” hipotéticos compromisos presupuestarios para el próximo ejercicio.

LEGISLATURA “FRUCTÍFERA”

Pese a todo, aseguró que cree “sinceramente” que la legislatura puede resultar “fructífera” si todos “ceden un poco”. “Soy optimista por naturaleza y obligación”, apuntó, para a renglón seguido recordar que hace una semana estábamos “peor” que ahora.

Recordó que hace hace unos días “teníamos al PSOE diciendo no es no y además llevándonos directamente a unas terceras elecciones o a un Gobierno con independentistas”. “Hoy tenemos a una Gestora del PSOE que dice que con los independentistas no tiene nada que hablar y que van a debatir si se tienen que abstener. Objetivamente estamos mejor”, arguyó.

Asimismo, hizo hincapié en que ahora “necesitamos que el PSOE acabe de determinar su posición y que el PP vaya a la investidura cuanto antes para que las leyes que están en el cajón se pongan en marcha”. A su juicio, las 150 propuestas pactadas entre C’s y PP “son la base y lo único sólido que hay” para poner en marcha la legislatura.

Por últimó, dijo que quiere que la legislatura se ponga en marcha para que el Gobierno se ponga “a trabajar” y pueda ser “controlado” por los grupos de la oposición. “Los que obstaculizan que se ponga en marcha la legislatura están permitiendo que el PP actúe como si tuviera mayoría absoluta”, advirtió.

(SERVIMEDIA)
05 Oct 2016
MFN/gja