La defensa de Sanchís Herrero pone en duda la jurisdicción de la Audiencia Nacional para juzgarle por el 'caso Gürtel'
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La defensa de Ángel Sanchís Herrero ha comenzado su exposición en la segunda jornada del juicio por el `caso Gürtel´ afirmando que no se somete a la jurisdicción de la Audiencia Nacional porque el acusado está ya “sentado ante un tribunal por los mismos delitos a 12.000 kilómetros”.
Sanchís Herrero, para el que la Fiscalía pide seis años de prisión, es hijo del extesorero del PP Ángel Sanchís Perales y se le acusa de colaborar en la ocultación de la fortuna de Luis Bárcenas.
En su momento la Sección Segunda de lo Penal de la Audiencia Nacional rechazó su petición para ser juzgado en Argentina, donde reside, por los delitos de blanqueo que se le atribuyen en la primera época del 'caso Gürtel' (1999-2005).
Sin embargo, su defensa ha insistido en poner en cuestión la jurisdicción del tribunal español, al que ha pedido que analice de nuevo “si tiene o no jurisdicción sobre los hechos fríos, objetivos y fehacientes” relativos a Sanchís Herrero, que “reside en Argentina desde hace 30 años, pero es español”.
Los magistrados de la Audiencia Nacional que ahora juzgan la trama de corrupción dirigida por Francisco Correa fueron los que rechazaron en su día la petición del Juzgado Nacional de lo Criminal y Correccional Federal número 8 de Buenos Aires, que reclamaba la causa para investigar y juzgar allí a Ángel Sanchís Herrero.
La Sala señalaba que España abrió diligencias con anterioridad a Argentina por estos hechos, que no se pueden desvincular de la trama de corrupción investigada en el 'caso Gürtel', en la que Sanchís Herrero se enfrenta a seis años de cárcel y multa de nueve millones de euros.
La defensa de Sanchís Herrero insistió en la legalidad de todas sus actuaciones y afirmó que se está violando el principio de presunción de inocencia en su caso, y como detalle de su falta de conexión con la trama Gürtel argumentó que el encausado ha conocido a 35 de los 37 acusados ayer, martes, en el inicio de la vista.
Finalmente, el representante legal del empresario afincado en Argentina solicitó que se le permita declarar en el juicio por videoconferencia desde Buenos Aires, donde reside.
(SERVIMEDIA)
05 Oct 2016
SGR/caa