Un 8% de las ofertas de trabajo en España se dirigen a menores de 25 años
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 8,1% de las ofertas de empleo generadas en el último año en España se dirigen a los menores de 25 años y el 4% al colectivo de mayores de 46 años, siendo estos últimos los menos requeridos por las empresas, según un estudio de Adecco.
El informe de Infoempleo y Adecco sobre empleabilidad y trayectoria profesional publicado este miércoles revela que el requisito de la edad está presente en el 30,4% de las ofertas de trabajo en España y la edad media requerida para cubrir un puesto descendió durante 2015, hasta quedar por debajo de los 33 años.
La franja de edad más demandada sigue siendo la que va de los 26 a los 35 años, con más del 60% del total de las ofertas.
Sin embargo, por primera vez desde hace cuatro años el segmento de edad que más aparece en las ofertas de empleo es el comprendido entre los 26 y los 30 años, que recibe el 31% de las ofertas que indican edad.
Por regiones, Navarra, Madrid, Extremadura, Comunidad Valenciana y Murcia son las comunidades que solicitan mayor edad, en todos los casos superior a 33,5 años de media, mientras que en Andalucía, Canarias y Baleares no supera los 32 años.
El sector servicios es el que mayor importancia da a la edad de los candidatos, ya que casi la mitad de sus ofertas hacen referencia a este requisito, mientras que en el lado opuesto se encuentra el sector de recursos energéticos, que sólo especifica edad en un 3,2% de las ofertas.
La sanidad es la que requiere mayor edad para acceder a un puesto de trabajo, con una media de 35,7 años, seguida del sector servicios, con un promedio de 33,7 años.
(SERVIMEDIA)
05 Oct 2016
MMR/caa