Crisis PSOE. Los que tumbaron a Sánchez quieren mantener a Hernando

MADRID
SERVIMEDIA

Los adversarios del ya ex secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, que lograron deponerle en el Comité Federal del sábado, se inclinan por mantener en el puesto a su portavoz en el Congreso de los Diputados y uno de sus hombres de confianza, Antonio Hernando.

Desde el sector crítico a Sánchez se ve a Hernando como un portavoz eficaz y, a pesar de que se alineara con el exlíder socialista en su propuesta de convocar un congreso extraordinario en noviembre o diciembre para revalidar el cargo en primarias (la propuesta que, derrotada en el Comité Federal, conllevó la dimisión de Sánchez), piensan que "lo que funciona bien, mejor no tocarlo", en palabras de una de las figuras destacadas de ese bando.

Desde el entorno de Hernando indicaron a Servimedia que, para aceptar el puesto, primero tendrá que convocarle a una conversación el presidente de la Gestora, Javier Fernández, y no avanzaron si ven más probable que lo acepte o que lo rechace.

Hernando, aunque formaba parte de la Ejecutiva de Sánchez, lo hacía en calidad de portavoz en el Congreso. Además, mantenerlo puede ser uno de los gestos hacia los derrotados del Comité Federal que permita restañar las heridas abiertas en el PSOE.

Un primer paso para lograr este objetivo pudo ser el buen ambiente que, según apuntaron representantes de ambos sectores, reinó en la reunión del grupo parlamentario que tuvo lugar este martes.

JAVIER FERNÁNDEZ

Diputados del sector contrario a Sánchez quisieron explicar este buen ambiente por la presencia en la reunión del grupo parlamentario del propio Javier Fernández, después de que Sánchez se ausentara de las últimas, y le agradecieron su voluntad de escuchar las opiniones de los parlamentarios, tras introducir el encuentro con una breve intervención.

También destacaron las ganas que tenían de hablar muchos diputados, argumentando sus reflexiones sobre los escenarios que se abren para el PSOE ante la formación de gobierno, mientras que antes se encontraban supuestamente cohibidos.

Por el contrario, diputados afines a Sánchez, que reconocieron que fue fue una reunión tranquila, lo atribuyeron más bien a que después de la gran bronca del Comité Federal "hoy no era el día de pelear", y a que los partidarios del gobierno alternativo y el no a Rajoy prefirieron no hablar, y esperar a discutir el tema a nivel orgánico, no en el grupo parlamentario.

En cualquier caso, desde este bando consideran "evidente" que los dirigentes de la Gestora ya están pavimentando el camino hacia la abstención ante el PP, y que ello explica el que los diputados satisfechos con el vuelco de poder en el PSOE monopolizaran también la conversación en la reunión del grupo.

(SERVIMEDIA)
04 Oct 2016
KRT/gja