La Comisión Europea propone ampliar fondos para el Empleo Juvenil y España será de los principales beneficiarios

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión Europea ha propuesto "recientemente" ampliar los fondos destinados a la Iniciativa de Empleo Juvenil hasta 2020 y aportar 1.000 millones de euros adicionales a la asignación presupuestaria, con lo que sumarán un total de 2.000 millones para los Estados miembros. España será uno de los principales beneficiarios.

Según informó este martes la Comisión Europea, los 1.000 millones adicionales que se han propuesto ampliar se complementan con otros 1.000 millones procedentes del Fondo Social Europeo, con lo que suman un total de 2.000 millones.

Esta cuantía permitirá ayudar a aproximadamente un millón de jóvenes más que están en desempleo hasta 2020 en los Estados miembros.

Además, la Comisión Europea adoptó este martes una comunicación en la que destaca los principales logros de la Garantía Juvenil y la Iniciativa de Empleo Juvenil puesta en marcha en 2013.

En este sentido, manifestó que, "aunque el desempleo juvenil sigue siendo una preocupación esencial en muchos Estados miembros", la situación de los jóvenes en el mercado laboral de la Unión Europea "ha superado globalmente las expectativas desde 2013".

Así, desde ese ejercicio hay 1,4 millones de jóvenes desempleados menos en la Unión Europea y el número de jóvenes que ni estudian ni trabajan disminuyó en 900.000 personas.

En España, hasta el momento, se han beneficiado unos 276.880 jóvenes menores de 30 años de los que un 74% recibió una oferta formativa menos de cuatro meses después de apuntarse.

(SERVIMEDIA)
04 Oct 2016
MMR/gja