Paro. Cepyme considera que es preciso apuntalar el empleo a pesar de la tendencia positiva
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme) consideró este martes que el empleo mantiene una tendencia positiva pero matizó que es preciso apuntalarla con reformas y políticas que apoyen a la inversión.
Tras conocerse que el paro subió en el noveno mes del año en 22.801 personas y el de afiliados a la Seguridad Social en 12.025, desde la confederación señalan el incremento del paro registrado “es característico de los meses de septiembre”, aunque matizaron que “en perspectiva temporal su crecimiento queda significativamente por debajo del experimentado en media en los últimos años”.
Por lo que respecta a la afiliación a la Seguridad Social, Cepyme indicó que el repunte del empleo en septiembre, tras el peor registro de agosto, “ha propiciado que el crecimiento interanual del empleo se mantenga por encima del 3% durante el tercer trimestre del año”.
Según la patronal de las pequeñas y medianas empresas, “estos datos confirman que el mercado de trabajo sigue presentando una evolución muy positiva durante el tercer trimestre del año, lo que podría señalar que la desaceleración de la actividad productiva durante este periodo es ligeramente inferior a lo que previamente se habría estimado”.
No obstante, “las perspectivas para el próximo año apuntan a una sensible ralentización de la actividad económica, lo que afectaría al crecimiento de la ocupación y dificultaría la una mayor reducción de la elevada tasa de desempleo en nuestro país”, apuntaron desde la confederación.
Por ello, Cepyme remarcarcó que “la recuperación de los registros de empleo y la reducción de la tasa de paro debe ser una prioridad para la política económica”.
En este sentido, “sigue siendo urgente constituir un nuevo Gobierno que garantice la continuidad de las reformas y medidas de política fiscal y presupuestaria necesarias para fomentar los procesos de inversión productiva de las empresas”, concluyó.
(SERVIMEDIA)
04 Oct 2016
DSB/gja