España ha ahorrado este año 2.000 millones en intereses de la deuda, según Guindos
- Dice que un Gobierno en “plenas funciones” es la “verdadera reforma que necesita la economía”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Economía y Competitividad en funciones, Luis de Guindos, afirmó este martes que la evolución del coste de financiación del Tesoro Público ha permitido ahorros en la “factura de intereses de prácticamente 2.000 millones de euros” con respecto a lo estimado en el presupuesto este año.
Así lo explicó durante su intervención en la clausura del ‘VII Encuentro Financiero Expansión-KPMG’, en la que el ministro señaló que el Tesoro ha colocado 100.0000 millones de euros a tipos de interés negativos en los últimos años.
De Guindos destacó que la recuperación es “relativamente intensa” y que de mantenerse el ritmo actual “en dos o tres trimestre estaremos en los niveles de renta” previos al inicio de la crisis.
En todo caso, el ministro alertó del efecto de una “falta de Gobierno en plenas funciones”, y agregó que esa “es la verdadera reforma que necesita la economía española”.
Por otra parte, avanzó que la balanza por cuenta corriente cerrará el año con un saldo positivo por encima del 2%, lo que supondrá que tenga superávit por cuarto año consecutivo.
En todo caso, recoció que el “futuro es complejo”, en un contexto de “crecimiento mediocre de la economía mundial”.
(SERVIMEDIA)
04 Oct 2016
GFM/BPP/gja