Crisis PSOE. Javier Fernández cree que el PSOE “se ha podemizado” al barajarse consultas a la militancia

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Comisión Gestora del PSOE, Javier Fernández, rechazó este martes que los dirigentes socialistas remitan su “responsabilidad permanentemente a las bases”, algo que atribuyó a que el PSOE “se ha podemizado”.

En una entrevista en la Ser recogida por Servimedia, Fernández hizo referencia a la crisis del partido, aunque eludiendo en lo posible comentar el Comité Federal del pasado sábado.

“Tengo que mirar al futuro y no recrearme con lo que acaba de pasar”, dijo, si bien admitió que “llevará tiempo” pacificar el partido, por lo que él se conforma con “rebajar tensiones”.

Preguntado por la responsabilidad en esta división interna del ex secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, a quien dijo que intentó llamar, sin éxito, ayer al llegar a Ferraz, respondió que “nadie es culpable en exclusiva”.

Una de sus reflexiones de cara al futuro, en el marco de la posición que ha de mantener el PSOE de cara a la gobernabilidad de España, y con atisbos de crítica al enfoque asumido por Sánchez, fue que “liderar no es seguir” a los militantes.

Para Fernández, “es evidente que las bases tienen que tomar la palabra en los congresos, pero quienes hemos resultado elegidos tenemos que tomar decisiones, no podemos remitir nuestra responsabilidad permanentemente a las bases”.

"ÉLITES Y BASES"

Desde su punto de vista, la crisis en el PSOE “se está presentando como un conflicto entre élites y bases”, y en ello afecta “en mucha medida el problema de la irrupción de Podemos”, que resulta en que el PSOE “se ha podemizado en gran medida”, y quiere “responder a los plantamientos de la forma en que lo hace un partido nuevo que no tiene la cultura de partido que tiene el PSOE”.

Para el presidente de la Gestora, el PSOE “responde a una forma de entender la política distinta a Podemos. Nosotros somos otra cosa, y hay que demostrarlo en las instituciones, ahora que Podemos ha pasado de ser guerrilla a tropa regular”. En esa línea, Fernández concluyó: “No tenemos que parecernos a nadie que no seamos nosotros mismos”.

Pese a esta toma de posición, el presidente de la Gestora y también del Gobierno asturiano afirmó que en el PSOE “mandan los militantes”, y orgánicamente ahora mismo él como presidente de la Gestora. Pero observó: “El PSOE es un partido de mayorías. El día que deje de serlo ya no será el PSOE. Podemos hegemonizar la izquierda, pero somos un partido de gobierno y tenemos que recuperar a las capas medias”.

Fernández se alineó así con los presidentes autonómicos que, como la andaluza, Susana Díaz, apuestan por recuperar la posición centrada del PSOE para ganar elecciones, en lugar de inclinarse más hacia la izquierda.

(SERVIMEDIA)
04 Oct 2016
KRT/caa