Crisis PSOE. Fernández dice que la abstención del PSOE no sería ideológica, sino "táctica", para evitar un PP en mayoría

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Comisión Gestora que dirige el PSOE, Javier Fernández, advirtió este martes de que “hay otra cosa peor que un gobierno en minoría del PP: un gobierno en mayoría”, y “todo el mundo sabe” que repetir elecciones lo depararía. Por ello, cree que la abstención sería un tema “en absoluto ideológico”, sino “de naturaleza táctica”.

Lo hizo en una entrevista en la Ser recogida por Servimedia, rememorando su intervención en el Comité Federal de julio, donde dijo, según su propio testimonio, que el presidente del PP, Mariano Rajoy, debía buscarse los apoyos a su investidura fuera del PSOE, pero puntualizó: “No vayamos tan lejos que no podamos volver, porque hay otra cosa peor que un Gobierno en minoría de Rajoy: un Gobierno en mayoría de Rajoy”.

Preguntado este martes si unas terceras elecciones depararían ese escenario, contestó: “Eso lo sabe todo el mundo. Ya tenemos antecedentes evidentes, sobre todo si llegamos a las elecciones como culpables de que se produzcan”.

Por eso, aclaró que el debate en el PSOE sobre la formación de gobierno “no es en absoluto ideológico. Esto es un asunto político, de naturaleza táctica, sobre qué conviene al país y al PSOE”.

Fernández se defendió así de la corriente extendida entre militantes, y azuzada por Podemos, de atribuir a los barones que rechazaron el intento de gobierno alternativo del ex secretario general, Pedro Sánchez, una cierta proximidad al PP.

En esa línea de doble preocupación por España y el PSOE, dijo que la formación de gobierno es lo más importante, pero que “también hay que preocuparse por la supervivencia del partido” y su “coherencia”.

"ESPIRAL DE SILENCIO"

Fernández lamentó que los dirigentes socialistas no han sido “capaces de debatir” entre sí y con las bases “cuál es la mejor solución”, sino que “ha habido una espiral de silencio condicionada seguramente por que las bases del partido sienten una natural respugnancia a permitir por omisión que gobierne el PP”, con su “corrupción oceánica”. Pero, añadió, “más allá de cómo funcionen las tripas, los dirigentes tenemos que debatir con racionalidad y plantearlo a los militantes”.

El presidente de la Gestora constató que la decisión final la tomará un Comité Federal y no quiso abundar más en su opinión personal para ser imparcial y no condicionarlo. “Tenemos que hablar sobre eso, qué opciones tenemos, es lo que ha faltado”, dijo.

Una vez que se demostró imposible unir a Podemos y Ciudadanos, un gobierno con el que él había estado “de acuerdo”, y que, a su juicio, no se puede apoyar la gobernabilidad de España en unos independentistas que están en proceso “insurreccional”, para Fernández sólo quedan dos opciones: “O gobierna el PP o elecciones. Hay que ver qué solución es menos mala para España y para el PSOE”. Ayer, en rueda de prensa tras la primera reunión de la Gestora, ya dijo que, para él, “la peor solución es ir a elecciones”.

Sobre la fecha de la decisión, el presidente de la Gestora insistió en lo avanzado ayer en la rueda de prensa, y lo deslindó de cualquier iniciativa que tome Rajoy, que ayer le llamó para felicitarle por su nombramiento. "Vamos a esperar cierto tiempo a ver cuáles son las mejores condiciones para convocar el Comité Federal [que tomará la decisión], independientemente de que Rajoy dé señales o no".

En cuanto a si el grupo parlamentario, dividido entre afines y adversarios de Sánchez, asumirá la decisión que se tome, Fernández se mostró convencido de que todos los diputados asumirán la posición que adopte el Comité Federal, si bien no quiso dar por hecho que ésta vaya a ser la abstención ante el PP.

(SERVIMEDIA)
04 Oct 2016
KRT/caa