Colonial confía en la estabilización del valor de los activos inmobiliarios
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Colonial confía en que en un "futuro no muy lejano" se produzca una "estabilización en el proceso de deterioro" de la valoración de los activos inmobiliarios, algo que está afectando a la cuenta de resultados de la compañía.
En la rueda de prensa posterior a la Junta General de Accionistas de la inmobiliaria, el consejero delegado, Pere Viñolas, apuntó que en este sector hay un marco contable que hace que la cuenta de resultados dependa de la valoración patrimonial de los activos, y recordó que esto fue "muy negativo" en 2008 y 2009.
En esta materia "esperamos una estabilización, pero es pronto para decir cuando", indicó Viñolas, quien agregó que en otros mercados del norte de Europa ya se detectan signos de recuperación en la valoración patrimonial.
Por ello, desde la compañía consideran que "en un futuro no muy lejano podremos ver cosas parecidas en España".
En el caso de las rentas, el consejero delegado subrayó que los resultados son "estables; estamos muy tranquilos con la evolución de estos resultados porque ahí es donde está la realidad".
En todo caso, reconoció que el entorno en el que se mueve el sector inmobiliario "es de dificultad manifiesta", algo que "no se le escapa a nadie", y eso supone un "reto permanente para la gestión de la compañía", por lo que hay que trabajar con "prudencia".
AMPLIACIÓN CAPITAL
La Junta de Accionistas respaldó hoy una nueva ampliación de capital de la compañía por un importe superior a los 1.900 millones de euros, con lo que Colonial pasará a tener una capitalización de 3.000 millones de euros.
Según explicó el consejero delegado, hay una primera suscripción para los accionistas minoritarios, y la parte que éstos no completen será asumida por los acreedores, de los que "hay compromiso de canjear deuda por acciones en la medida de lo necesario".
El presidente de la inmobiliaria, Juan José Brugera, quiso dejar claro que lo que "nadie duda es que a Colonial le van a venir los 1.900 millones; no se sabe cuánto complementarán los bancos".
Una vez se complete esta fase, los directivos de Colonial estiman que la participación "la Caixa" se reduzca del 12,3% a alrededor del 6%, y en el caso del Popular, del 7,5% al 4%.
Por otra parte, Brugera defendió la importancia de la participación del 54% en la francesa SFL, y Viñolas insistió en que "no tenemos hoy ninguna intención desinversora" en Riofisa, filial de parques comerciales.
(SERVIMEDIA)
20 Abr 2010
GFM