Crisis PSOE. La Gestora hará cambios, pero no “drásticos”, en los grupos parlamentarios
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Gestora que dirigirá el PSOE en los próximos meses, Javier Fernández, avanzó este lunes que mañana, martes, en la reunión del Grupo Socialista del Congreso de los Diputados “no se decidirá ningún cambio” en los portavoces, que han puesto su cargo a disposición de la Gestora; admitió que “probablemente haya alguno pronto” pero precisó que no serán “cambios drásticos” ni “una revolución".
En su primera rueda de prensa como presidente de la Gestora que se constituyó el sábado en el Comité Federal tras la dimisión del hasta entonces secretario general, Pedro Sánchez, Javier comenzó agradeciendo a éste “la dedicación y el trabajo” en estos dos años que “hay que reconocer que han sido durísimos”. También comentó que en esta primera reunión sólo se acordó un reparto de tareas, en el que se designó como portavoz de la Gestora al también portavoz socialista en el Parlamento andaluz, Mario Jiménez.
Fernández reconoció el “espectáculo lamentable y bochornoso del sábado”, que interpretó como “colofón de unas actitudes que venían manteniéndose” y que “no debe volver a producirse”. Dijo que todos son “absolutamente conscientes de ello” y que su objetivo es “tender puentes, pactar, cohesionar”, porque la situación del PSOE era “insostenible”.
Reconoció que “hace tiempo que se perdió la confianza de los ciudadanos” y que desde 2011 (tres años antes de que Sánchez asumiera la Secretaría General), el apoyo electoral ha sido “cada vez menor”. Ahora, añadió, “hay que bajar el nivel de temperatura, ese incendio interior que nos está consumiendo y puede convertirse en irresoluble”.
Fernández situó que el papel de la Gestora es que el PSOE llegue al Congreso Federal “en otra situación interna” para allí “dilucidar las cosas que realmente importan”. Preguntado por una indicación temporal, constató que no hay “límite máximo” de tiempo para la convocatoria del congreso.
El también presidente asturiano dio por hecho que el nuevo secretario general será elegido en primarias, porque está en los estatutos y “nadie está en condicion de intentar vulnerar esos estatutos”. Respecto al candidato a la Presidencia del Gobierno, que también se elige en primarias, admitió que, si hubiera terceras elecciones, habría que buscar “en todo caso una solución de emergencia”.
(SERVIMEDIA)
03 Oct 2016
KRT/gja