IU estudia presentar una enmienda a la totalidad a la Ley de Estabilidad Presupuestaria

MADRID
SERVIMEDIA

Izquierda Unida estudiará presentar una enmienda a la totalidad a la Ley de Estabilidad Presupuestaria aprobada en 2012 después de que el PP haya presentado su reforma para que el Gobierno, aunque esté en funciones, fije los objetivos de déficit y deuda pública para cada una de las administraciones públicas mediante acuerdo de Consejo de Ministros.

Lo dijo el coordinador federal de IU, Alberto Garzón, en una rueda de prensa en la sede de su partido, en la que subrayó que esta ley es fruto de la modificación del artículo 135 de la Constitución acordada por el PSOE y el PP, según la cual “todas las administraciones públicas adecuarán sus actuaciones al principio de estabilidad presupuestaria”.

Garzón calificó a la Ley de Estabilidad Presupuestaria como la normativa responsable de la “austeridad fiscal”, construcción gramatical a la que definió como un “eufemismo” para ocultar los recortes sociales en educación y sanidad.

Acusó al PP de utilizar una “trampa legislativa” al plantear esta reforma pensando que todavía ostenta mayoría absoluta cuando el Parlamento actualmente está compuesto por una variedad de fuerzas políticas heterogéneas que se necesitan entre sí para sacar adelante cualquier reforma legislativa.

A su juicio, los populares han presentado de tal manera la reforma de esta ley que impiden al resto de grupos parlamentarios tener margen de maniobras para presentar enmiendas a dicha reforma.

“Si el PP hubiese querido, habría presentado un debate al inicio de esta legislatura pero lo hace ahora sometiendo a chantaje al resto de formaciones para que esta ley sea modificada al gusto de Hacienda”, sentenció.

A pesar de ello, anunció que IU estudiará la posibilidad de plantear una enmienda a la totalidad del texto aprobado en 2012, que sería “el mejor camino para modificar la política económica del Gobierno y las políticas en comunidades autónomas y ayuntamientos”.

Garzón consideró de una “importancia máxima” la reforma planteada por el PP al afectar a la capacidad de gasto de las comunidades autónomas y los ayutamientos.

“El PP sigue moviéndose con oscurantismo a pesar de que no tiene mayoría absoluta”, remachó.

(SERVIMEDIA)
03 Oct 2016
MST/gja