Gürtel. Botella niega irregularidades en los contratos de limpieza de López Viejo
- Ha puesto a disposición del PSOE toda la documentación en una sala habilitada para ello en su concejalía
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La delegada de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid, Ana Botella, aseguró hoy que no hay irregularidades en los contratos de limpieza y mantenimiento de zonas verdes que se realizaron durante la etapa como concejal de Limpieza de Alberto López Viejo, imputado en el "caso Gürtel".
Botella compareció hoy ante la Comisión de Medio Ambiente del Ayuntamiento a petición del Grupo Socialista, que pidió explicaciones sobre los contratos que contienen una reserva por el adjudicatario del presupuesto para actuaciones encaminadas a concienciar al ciudadano en materia medioambiental.
El concejal socialista Pedro Santín preguntó directamente a Botella si el Ayuntamiento ha tenido conocimiento de que empresas contratadas por el Ayuntamiento durante el mandato al frente de la Concejalía de Limpieza de López Viejo (1999-2003) han realizado pagos a empresas de la trama Gürtel con cargo a esa reserva del presupuesto para campañas de concienciación.
Según Santín, durante la etapa de López Viejo el Consistorio adjudicó contratos de limpieza y mantenimiento de zonas verdes por importe de 2.934,7 millones de euros ("un importe más alto que la licitación inicial de la M-30", apuntó), que dijo que en mayoría siguen actualmente en vigor.
Explicó que en los pliegos de condiciones de esos contratos se incluye una cláusula de reserva de entre un 1,5% y 2% del presupuesto para sufragar campañas de concienciación entre los ciudadanos, lo que representa un total del 54,5 millones de euros durante la vigencia de los contratos.
Santín pidió explicaciones a Botella sobre esos 54,5 millones: ¿En qué se ha gastado ese dinero?, ¿qúe campañas se han hecho?, ¿qué empresas las han realizado? y ¿qué fiscalización y control realizó el Ayuntamiento de esas campañas?.
SALA CON LA DOCUMENTACIÓN
Botella llevó a la comisión varias carpetas con las facturas sobre las cláusulas para campañas de concienciación de los contratos, y remitió a Santín a una sala habilitada en su concejalía con toda la documentación sobre estos contratos a disposición del PSOE, porque dijo que se trata de 34 expedientes que suponen una documentación "prolija y compleja" y que "ocupan una sala entera".
Tras dejar claro que la cláusula para este tipo de campañas desapareció de los contratos a partir del 1 de enero de 2004, con la llegada de Gallardón al Ayuntamiento, Botella aseguró que todos los contratos de la etapa de López Viejo han sido objeto de fiscalización externa, por la Cámara de Cuentas o por el Tribunal de Cuentas, "sin que haya habido ninguna observación al respecto".
Aseguró que han revisado todos los contratos y que "no se desprenden irregularidades de la documentación que existe en el Área de Medio Ambiente"; y dijo que López Viejo "está imputado (en el 'caso Gürtel') por unos hechos que fueron posteriores a los que hoy son objeto de esta comparecencia".
Explicó que el secretario judicial acudió hace aproximadamente un mes a las dependencias del Área de Medio Ambiente, y que lo que hizo la concejalía fue poner a su disposición "toda la información de la que disponemos, exactamente toda la información de la que ustedes (refiriéndose a los socialistas) van a tener a su disposición".
NEGOCIO CON LA GÜRTEL
Santín agradeció la disposición de Botella a facilitarles toda la documentación, pero la acusó de no haber contestado a sus preguntas ni haber aclarado nada, y de "absoluta falta de respeto" a la Comisión de Medio Ambiente. Volvió a pedirla explicaciones sobre los pagos a empresas de la trama Gürtel y la preguntó "a quienes están ustedes protegiendo con el dinero de los madrileños" para no aclarar todo este asunto.
El concejal socialista aseguró que se han producido grandes irregularidades en esos contratos, y dijo que si no explica dónde está todo ese dinero y lo que ha ocurrido con la gestión de esos contratos, "usted sitúa a algunos compañeros de su partido e incluso a su propio partido (...) en la sospecha de que la Gürtel hacía negocios con el Ayuntamiento de Madrid".
(SERVIMEDIA)
20 Abr 2010
NLV/lmb