Estatuto Cataluña. Ridao aventura que el Estatut quedara "reducido a un carpaccio" con la sentencia del TC

- Denuncia que PSC y CiU quieren llegar a las elecciones sin sentencia que condicione su política de alianzas

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Joan Ridao, aventuró hoy que el Estatuto de Cataluña va a quedar "reducido a un carpaccio" tras la sentencia del Tribunal Constitucional, y se mostró "escéptico" ante la inciativa de CiU para reforma la norma relativa al Alto Tribunal por considerarla una estrategia electoral.

Ridao dijo que en Esquerra "somos claramente escépticos ante cualquier iniciativa que intente regenerar o imponer cambios en el funcionamiento del TC".

En su opinión, "ahora lo interesante es ver las estrategias del catalanismo y no falsear la llegada a las próximas elecciones", a las que ERC quiere que no se llegue "con las cartas marcadas".

En todo caso, Esquerra no se va a oponer a la iniciativa de CiU para modificar el sistema de renovación del Tribunal Constitucional, pese a su convicción de que el Estatut "va a quedar reducido a un simple carpaccio", y está esperando "el tiro de gracia" porque ya sabemos que "su parte más medular va a ser objeto de recortes".

Esquerra, dijo Ridao, no se opondrá a esta "oleada de regeneración" del Alto Tribunal y, por tanto, no pondrá obstáculos ni a la recusación de sus miembros ni a los intentos de reforma de su ley reguladora.

Lo que no hará, continuó, será convertirse en impulsora de esas iniciativas, que con un contenido más amplio ya planteó ERC en el Congreso el pasado 16 de marzo y para las que no logró el apoyo del PP ni del PSOE.

ERC apuesta ahora por "afilar las herramientas" con las que enfrentará la situación de "colapso de la vía autonomista" que a su juicio se producirá tras la sentencia del TC.

Ridao denunció que tanto el PSC como CiU, al tiempo que "deslegitiman merecidamente" al TC, "chutan hacia delante" para "postergar el problema".

Ambos, dijo, "están interesados en seguir nadando en la actual situación de ambigüedad" para dejar de lado el "fracaso del Estado de las autonomías" y que una sentencia adversa "no pueda influir en el resultado de las elecciones" catalanas.

El portavoz independentista insistió en que el interés de sus más cercanos adversarios políticos en Cataluña es que la sentencia tampoco afecte a "la futura política de alianzas" y, en concreto, a CiU no le interesa anticipar "un eventual acuerdo con el PP".

En su calidad de jurista, afirmó que la politización del TC no constituye un argumento para la recusación de sus miembros, pese a que, insistió, ERC no se opondrá a una iniciativa en ese sentido.

(SERVIMEDIA)
20 Abr 2010
SGR/caa