OHL apuesta por la inversión en concesiones y aprovechará oportunidades en nuevos mercados

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de OHL, Juan Miguel Villar Mir, aseguró hoy que en los próximos años la compañía seguirá centrado la mayor parte de sus inversiones en concesiones, área que ya representa el 61% de su resultado bruto de explotación (Ebitda).

En una presentación a inversores sobre el negocio de concesiones, el presidente de la constructora quiso dejar claro que ese peso de las concesiones en el Ebitda "no es casual", y que es fruto de la política de inversiones que comenzó en el año 2002.

"Sabemos a qué jugamos y vamos a seguir en esa política que afortunadamente ha ido bien", indicó el empresario, quien explicó que en los países en los que operan fuera de España "nos sentimos cómodos y los consideramos mercados domésticos", y citó a Brasil, Chile, México y Perú, para destacar que "ahí estamos en principio para siempre".

Además, apuntó que "estamos estudiando entrar de manera secuencial" en mercados como Estados Unidos y Canadá, países de Centroeuropa, India y China.

Por otra parte, hay países como Abu Dhabi, Qatar o Singapur en los que invertirían "con carácter selectivo y como oportunidad".

La constructora valora en estos momentos sus concesiones en 3.243 millones de euros, frente a los 2.640 millones de un año antes, lo que representa un aumento del 22,8%.

MERCADO ESPAÑOL

Villar Mir señaló que "España es un país cada vez más construido, y por eso las persepcectiva de crecimiento son menores que en otros países en desarrollo donde todo está por construir".

Además, sobre el mercado español indicó que las exigencias de rentabilidad son menores, pues la política de la compañía es no ir a concursos en los que no se garantice una rentabilidad del 15%, algo que no se aplica en España, donde han ganado concesiones en las que la rentabilidad era del 7%.

Las razones son que "en los últimos tiempos, se juntan concesiones no tan brillantes" con que en España cuenta con seis de las "mayores" compañías del mundo y "competimos todos como fieras, lo que lleva a que baje la esperanza de rentabilidad".

(SERVIMEDIA)
20 Abr 2010
BPP/gfm