El Banco de España insta a recuperar una política fiscal “restrictiva” para cumplir los objetivos de déficit
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director de Economía y Estadística del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, explicó este jueves que la política fiscal “debería volver a tomar un tono restrictivo” para poder cumplir los objetivos de déficit público marcados por la Comisión Europea.
Así lo indicó en un encuentro informativo sobre la actualización de las proyecciones macroeconómicas del organismo, incluidas en el su último ‘Boletín Económico’, en el que se apunta que el déficit será del 4,9% este año, del 3,6% en 2017 y del 3,1% en 2018.
De esta manera, según el organismo que gobierna Luis Linde, España no cumpliría los objetivos marcados por Bruselas para el próximo trienio, del 4,6%, 3,1% y 2,2%, respectivamente.
El responsable de Economía y Estadística señaló que la previsión de déficit de 2016 se ha realizado teniendo en cuenta la evolución de la ejecución presupuestaria conocida y sin tener en cuenta la adopción de medidas adicionales, como es la reforma del Impuesto de Sociedades.
En este sentido, apuntó que sin nuevas medidas el cumplimiento del objetivo “estaría en riesgo”. El Gobierno ha anunciado que adoptará algunas medidas, explicó, pero aún “no conocemos los detalles” y “no estamos en condiciones de decir si son suficientes o no”.
Según Hernández de Cos, sería “más factible” cumplir el objetivo si las medidas que se adoptaran fueran de reducción de gasto o de subidas de impuestos.
Por su parte, señaló que “hemos asumido que la política fiscal en 2017 y 2018 tendría un tono neutral” y que “la evolución macroeconómica permitiría reducir el déficit del 4,9% en al 3,6% en 2017”.
De esta manera, agregó, “la actuación discrecional que tendría que hacer el Gobierno tiene que volver a retomar un tono restrictivo para cumplir los objetivos” de Bruselas. “Con un tono neutral de la política fiscal no se cumplen los objetivos, debería volver a tomar un tono restrictivo”, insistió.
(SERVIMEDIA)
29 Sep 2016
BPP/gja