Volcán. Los volcanes generan cada año hasta 250 millones de toneladas de CO2

- Las actividades humanas "multiplican por 100 esa cantidad", según Greenpeace

MADRID
SERVIMEDIA

Las erupciones volcánicas emiten cada año a la atmósfera entre 110 y 250 millones de toneladas de CO2, según datos de Greenpeace, que advierte de que "las actividades humanas multiplican por 100 esa cantidad".

Así lo afirmó este martes el director ejecutivo de Greenpeace en España, Juan López de Uralde. En el blog de la organización, este experto avisa de que las emisiones de gases de efecto invernadero de origen antropogénico "son mucho mayores que las de los volcanes".

Afirma que cada año las erupciones de los volcanes emiten entre 110 y 250 millones de toneladas de CO2. Aunque "parece mucho", indica, López de Uralde asegura que "las actividades humanas multiplican por 100 esa cantidad".

El director de la ONG recuerda la nube de finas partículas de ceniza que generó en 1991 la erupción del volcán Pinatubo, y aclara que, "al menos hasta el momento", la erupción del volcán islandés "es de mucho menor escala". A su entender, "no parece que las consecuencias vayan a ser comparables".

Además, y pese a que "se habla mucho del posible impacto de las erupciones volcánicas en el clima", López de Uralde insiste en que los posibles efectos de enfriamiento que pueden causar las nubes de ceniza "son puntuales y en ningún caso inducirán a una reducción de la tendencia de calentamiento global consecuencia de las emisiones de la actividad humana".

(SERVIMEDIA)
20 Abr 2010
LLM/caa