Madrid. Feaps y la Autónoma piden más textos de lectura fácil para las personas con discapacidad intelectual
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y la Federación de Organizaciones en favor de Personas con Discapacidad Intelectual (Feaps Madrid) defienden la necesidad de facilitar el acceso a la lectura a los ciudadanos con discapacidad intelectual mediante textos de fácil comprensión.
La Autónoma ha celebrado desde el pasado lunes la Semana del Libro, una iniciativa que, bajo el lema "Leer, un derecho de todos", reivindica la lectura "como un derecho universal inalienable de la condición humana".
En este contexto, Feaps Madrid y la UAM subrayan la necesidad de que este derecho a la lectura sea una realidad también para las personas con discapacidad intelectual y manifiestan su compromiso de trabajar para lograrlo.
En el marco de esta Semana del Libro se ha presentado la Colección de Clásicos en fácil lectura, una iniciativa con la que se persigue hacer accesible la literatura a las personas con discapacidad intelectual y a todas aquellas con dificultad de comprensión lectora.
Tanto la UAM como Feaps Madrid trabajan para hacer accesibles a las personas con discapacidad intelectual todo tipo de textos, desde literarios hasta información procedente de organismos oficiales.
Entre otras iniciativas, Feaps Madrid ha realizado recientemente adaptaciones de la Guía de Consumo y de la Guía de Violencia de Género de la Comunidad de Madrid. Por su parte, la UAM, en colaboración con el Real Patronato de Discapacidad, ha elaborado la adaptación de la Convención Internacional de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
(SERVIMEDIA)
24 Abr 2010
IGA/caa