Podemos da por “muerto” el acuerdo de investidura con el PSOE en Castilla-La Mancha
- “Dos son las causas de la defunción: el desaliento y la vergüenza”, afirma
- Considera que García-Page ha estado “más pendiente de decapitar a Sánchez que de dar vida a Castilla-La Mancha”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de Podemos Castilla-La Mancha, José García Molina, dio este lunes por “muerto” el acuerdo de investidura que suscribió en junio de 2015 y que dio la Presidencia autonómica al socialista Emiliano García-Page.
“Dos son las causas de la defunción: el desaliento y la vergüenza. Murió (el acuerdo) esperando a que una parte de sus valedores le insuflara aliento y le insuflara vida. Murió esperando a que se hiciera justicia con lo expuesto y con lo firmado. Pero murió sobre todo por vergüenza, al percatarse de la falta de verdad en la palabra dada y firmada por algunos”, expuso García Molina -próximo al secretario general de Podemos, Pablo Iglesias-, quien realizó una declaración sin preguntas ante los medios de comunicación.
Esta ruptura se hace patente tras los malos resultados obtenidos por los socialistas en el País Vasco y Galicia y después de que Iglesias asegurara que “el PSOE solo no puede” gobernar y que tendrá que entenderse con Podemos para construir una alternativa.
El PSOE, continuó García Molina, “ha estado actuando espontánea y unilateralmente durante más de un año. Más ocupado en anuncios que en obras. Más ocupado en lo que se mueve en Ferraz que en lo que pasa en las Cortes de Castilla-La Mancha. Más pendiente incluso de decapitar a Sánchez que de dar vida a Castilla-La Mancha”.
En este sentido, defendió que desde Podemos han sido “dialogantes y pacientes” y han pensado en todo momento “en todo lo mejor para esta tierra”. “Pero cada cosa tiene un tiempo y un límite. Los límites del acuerdo cada vez se han hecho más evidentes”, enfatizó.
“Más que en estratagemas y en anuncios confiamos en la fortaleza del alma de quien emprende una acción política en favor de la comunidad. Es la nobleza de esa meta la que nos permite afrontar las dificultades sin angustiarnos demasiado por las penurias futuras. Ellos viven en la permanente fatiga y excusa del cálculo”, añadió.
Aseguró que no pueden “sostener por más tiempo la posición indolente de quien no quiere ni escuchar ni hacer lo que la gente precisa” y “sin asumir que todo ha cambiado”. “No podemos adaptarnos al paso lento y temeroso de quien no se atreve a superar los límites del más de lo mismo y del menos de lo mismo. Es dura una pérdida que uno no desea, pero la restauración de las políticas que vinimos a impugnar no es una opción”.
Por último, el secretario general de Podemos en Castilla-La Mancha manifestó que se abre ahora “un tiempo de duelo y de reflexión en soledad”, en el que tendrán que trazar “nuevos horizontes”.
(SERVIMEDIA)
26 Sep 2016
LDS/caa