Cantabria. Revilla coincide con la manera en que Bono entiende la política y a España
- El presidente autonómico y la vicepresidenta regional han recibido al presidente del Congreso en su visita institucional a Cantabria
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, elogió hoy al presidente del Congreso de los Diputados, José Bono, a quien se ha referido como una "persona de referencia", al tiempo que ha destacado que coincide plenamente con su manera de entender la política y a España, según informó hoy el Ejecutivo regional.
Revilla recibió a Bono en la sede del Gobierno autonómico con motivo de la visita institucional que realiza a Cantabria, y ambos mantuvieron un breve encuentro al que asistió también la vicepresidenta cántabra, Dolores Gorostiaga.
En una comparecencia posterior ante los medios de comunicación, Revilla recordó que su anterior encuentro con el hoy presidente del Congreso fue durante la etapa en que ejerció como ministro de Defensa, durante la cual atendió la petición de la región para bautizar con el nombre de Cantabria un barco de la Armada.
José Bono puso la "firma definitiva" para satisfacer una "añoranza" histórica y "airear" el nombre de la región por todos los puertos del mundo, explicó Revilla, además de anunciar que el buque "Cantabria", que fue botado en 2008 en Puerto Real (Cádiz), llegará a Santander "probablemente" antes de verano de 2011 para recibir la bandera de combate.
Revilla explicó a Bono que Cantabria es la región española "que más ha convergido con Europa en los últimos años", además de introducirle en la figura de Beato de Liébana y en el arte de la pesca del bocarte y la fabricación de las anchoas.
Por su parte, José Bono agradeció la recepción de Revilla y Gorostiaga y confesó un "afecto y confianza mutuos" con el presidente regional, con quien comparte "más coincidencias que diferencias".
Entre esas coincidencias, Bono citó el orgullo que ambos sienten de ser españoles y "patriotas, en el sentido moderno y solidario". También habló del Beato, de cuyas alusiones a España en el año 770 se desprende -en su opinión- que el país "no es un invento reciente, sino que tiene su solera".
"No se podría entender España sin Cantabria y probablemente tampoco el mundo sin España", sentenció.
Tras el encuentro en la sede del Gobierno, el presidente del Congreso se trasladó al Parlamento de Cantabria para continuar con la visita institucional, dentro de la campaña que ha iniciado de visitar las diferentes Cámaras autonómicas.
(SERVIMEDIA)
19 Abr 2010
MAG/lmb